Un equipo de expertos ofrecerán asesoramento técnico individualizado ás empresas turísticas galegas para facer fronte aos efectos da COVID19

Conscientes de que a difícil situación que a crise da COVID19 ocasionou no sector turístico galego, o Clúster Turismo de Galicia lanza un servizo de consultoría online, Turismo 100×100 co que se busca dotar ao tecido turístico galego de ferramentas eficientes para que saír reforzados desta difícil situación. En colaboración coa Axencia de Turismo de Galicia e no marco do Plan de Reactivación dos sectores turístico e cultural, o novo servizo que se pon en marcha ofrecerá asesoramento técnico especializado e individualizado través dun equipo multidisciplinar de expertos que asesorará a pemes e autónomos do sector turístico que o demanden.

O asesoramento será personalizado e contémplase até un máximo de 5 sesións de dúas horas de duración, co obxectivo de realizar un diagnóstico da empresa e implementar actuacións a curto prazo, con solucións concretas e de fácil implantación, ofrecendo así unha resposta áxil e concreta. “O obxectivo final é lograr a supervivencia empresarial”, explica o presidente do Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, que destaca o interese do Clúster en pór a disposición das profesionais ferramentas que lles permitan traballar con especialistas en diferentes materias para facer fronte de forma eficaz e directa sobre os seus principais problemas, “traballando directamente coas empresas na implantación dos cambios necesarios para adaptarse á realidade propiciada pola pandemia”.

Resolución de dúbidas e acceso ao servizo
“Buscamos dar unha resposta rápida e persoal, en tempo real, non temos tempo que perder para contribuír a adaptar ás empresas a esta nova realidade que nos tocou vivir”, explica o presidente do CTG.
A través do acceso á web https://turismo100x100.clusterturismogalicia.com , os interesados en acceder a este servizo poderán acceder a un punto de atención centralizada na que os empresarios poderán resolver dúbidas e optar a este servizo, que lle permitirá implementar medidas nun prazo máximo dun mes.
Os interesados poden porse en contacto co novo servizo a través tamén do correo turismo100x100@ctg.gal ou no teléfono 881 505 102.

04 de Setembro de 2020

O Clúster Turismo de Galicia lanza un servizo de consultoría turística especializada, Turismo 100×100

Un equipo de expertos ofrecerán asesoramiento técnico individualizado a las empresas turísticas gallegas para hacer frente a los efectos de la COVID19
04 de Setembro de 2020

En marcha o centro Galicia MICE, que busca situar a Galicia no negocio dos eventos virtuais

El espacio habilitado en la Ciudad de la Cultura en virtud del acuerdo alcanzado entre OPC Galicia y la Xunta está dotado con medios para organizar congresos con 1.000 asistentes conectados a distancia
03 de Setembro de 2020

CEHAT pide ao Goberno a creación dunha comisión interministerial e un plan de choque para a reactivación do turismo en España

La patronal hotelera ha trasmitido a la ministra de Turismo, Reyes Maroto la urgente necesidad de crear una comisión interministerial con los responsables de las diferentes comunidades autónomas para abordar la recuperación del sector a través de la puesta en marcha de un plan de choque que haga posible la reactivación del turismo español con medidas como la ampliación y replanteamiento de los ERTE, los test a los viajeros o la exención de algunos impuestos como el IBI.
02 de Setembro de 2020

Sanidade establece medidas restritivas que afectan á hostalaría en Ourense, Santiago, Santa Comba, Carballo e A Laracha

La Consellería de Sanidade ha decidido establecer medidas y restricciones en los ayuntamientos de Ourense, Santiago, Santa Comba, Carballo y A Laracha, medidas que suponen la limitación de los aforos al 50% en los establecimientos comerciales, de restauración y hostelería -donde además estará prohibido el consumo en barra-, la limitación del número máximo de personas en las reuniones tanto privadas como en la vía pública fijado en un máximo de 10 personas; así como la reducción de los aforos en celebraciones, velatorios y lugares de culto, además del cierre de los centros de día y residencias, sin olvidar la reducción de aforos en bibliotecas, academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada entre otros. Dichas medidas, que entrarán en vigor a las 0 horas del jueves serán revisadas dentro de una semana.