La Festa da Filloa de Lestedo viene de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una celebración que pone en valor un producto gastronómico con gran arraigo y que combina con otras propuestas culturales como el Carnaval de los Generales del Ulla. La Secretaría de Estado de Turismo destacó la importancia de esta fiesta por su contribución a la diversificación y a la descentralización del turismo, generando beneficios tanto para el territorio como para sus residentes. Desde 2008, la de Lestedo también es Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta celebración nació fruto del interés de los vecinos y vecinas de esta parroquia por poner en valor un producto gastronómico con mucho arraigo. Organizada desde 2015 por la Asociación Cultural de la Filloa de Lestedo, esta fiesta popular cumplió este año su 40 aniversario.
La Festa da Filloa de Lestedo obtuvo la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional (FITN) tras completar un exhaustivo informe técnico que confirma el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la Secretaría de Estado de Turismo. Esto incluye el respaldo unánime de la Corporación Municipal a la declaración del FITN, así como un informe favorable emitido por la Agencia Galicia de Turismo en apoyo a su candidatura.
Además, el informe técnico de la Asociación Cultural de la Filloa, en colaboración con el Ayuntamiento, examina diversos aspectos de la celebración, que se inició en 1984. Profundiza en su origen, su arraigo cultural y la participación activa de la comunidad en su desarrollo. También detalla las colaboraciones establecidas con diversas entidades, tanto locales como supramunicipales, así como de otras índoles, que contribuyeron a enriquecer la celebración y expandir su programación.
Con la Festa da Filloa de Lestedo ya son 10 las festividades gallegas que cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional: la Romería de Nosa Señora da Barca (Muxía), las Carrilanas de Esteiro (Muros), las fiestas del San Froilán (Lugo), la Feria del Bonito (Burela), la Fiesta de la Historia (Ribadavia), el Carnaval de Verín. También la Fiesta del Marisco de O Grove, las Fiestas de San Roque (Vilagarcía de Arousa) y la Fiesta de la Reconquista (Vigo).