Actividades

O Clúster e sete empresas desprazáronse con Turismo de Galicia ata Italia para participar na TTG Travel Experience.

 

Un ano máis, Galicia estivo representada na feira turística internacional TTG Travel Experience, que se celebrou a semana pasada na cidade italiana de Rímini. O Clúster Turismo de Galicia co seu presidente, Cesáreo Pardal, e o seu vicepresidente, Jesús Picallo, encabezaron a delegación galega desprazada ata o país transalpino da man da Axencia Turismo de Galicia e coa participación de sete empresas do sector turístico: Tee Travel, Galicia Villas, Oca Hotels, Grupo Gescaho, ArtNatura, Pazo Los Escudos e Vio Viaxes.

 

Alí puideron tomar parte nun evento que contou con 2.200 marcas expositoras e un milleiro de compradores estranxeiros (un 58% de Europa e un 42% do resto do mundo), e que albergou máis de 200 actividades. Os seus promotores destacan que os actos celebrados no centro de exposicións de IEG permitiron reunir e mostrar ao mercado o mellor do turismo italiano, coas súas 20 rexións, e máis de 50 destinos estranxeiros, entre eles Galicia, confirmando o papel da feira de Rímini como a exposición de referencia para o mercado emisor italiano.

 

A feira pechouse cun incremento nun 25 % dos visitantes profesionais con respecto ao 2021. Este dato confirma, segundo os seus promotores, que “os profesionais do comercio volven crear valor, en liña coas novas expectativas dos viaxeiros, tanto no sector do lecer como no dos negocios” e que “viaxar é un activo no que as persoas invisten, porque xera riqueza cultural, benestar físico e crecemento persoal e faino de maneira inmediata e sen restricións”.

17 de Outubro de 2022

A feira turística de Rímini tivo un ano máis representación galega

O Clúster e sete empresas desprazáronse con Turismo de Galicia ata Italia para participar na TTG Travel Experience.   Un ano máis, Galicia estivo representada na […]
15 de Outubro de 2022

O Clúster celebrará o 25 de outubro unha xornada monográfica sobre o Club de Produto Galicia Destino Sostible

Catro representantes doutras tantas empresas adheridas xa a esta iniciativa relatarán a súa experiencia.   Tamén intervirán o presidente do Clúster, Cesáreo Pardal, a directora de […]
11 de Outubro de 2022

Cesáreo Pardal fue el encargado de cerrar la primera de las dos jornadas organizadas por la Amtega y la Agencia Turismo de Galicia. Explicó que “ahora toca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías disruptivas que marcan esta nueva década, como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el 5G”. El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, es una de las voces autorizadas del sector turístico a la que recurrieron la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Agencia Turismo de Galicia para tomar la palabra en los Foros EDIT y analizar la importancia y la implantación de los Destinos Turísticos Inteligentes como herramientas para asegurar el futuro del sector en el ámbito de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Durante dos jornadas, representantes de la administración, la empresa, el ámbito de la investigación y académico, los centros tecnológicos y otros agentes relacionados con el turismo analizaron en la Ciudad de la Cultura sobre cuestiones como la sostenibilidad, el análisis del datos en la planificación turística, la colaboración entre Galicia y el Norte de Portugal y las experiencias tecnológicas en el ámbito privado. Para cerrar la primera de las dos jornadas, la del pasado lunes día 10, los organizadores de los Foros EDIT recurrieron a la directora del Área de Competitividad de Turismo de Galicia, Ana Lestido, y al presidente del Clúster, quien en su intervención reivindicó la importancia de la sostenibilidad y de la digitalización para afrontar los nuevos retos y asegurar el futuro del sector turístico gallego. Cesáreo Pardal explicó también que el turismo inteligente, la sostenibilidad y la adaptación a la nueva realidad tras la pandemia son tres de los ejes principales del Plan Director Galicia Destino Seguro 2021–2023 que el Clúster ha elaborado en colaboración con la Xunta de Galicia, las tres universidades gallegas y la industria turística. Asimismo, el presidente del Clúster apuntó que Galicia ya ha venido dando pasos por la senda de la digitalización en los últimos años con iniciativas como las plataformas Turespazo y Smart Camiño o la aceleradora de turismo Turislab, y señaló que la aportación tecnológica ha estado también muy presente en acciones emprendidas ya durante la pandemia para paliar sus efectos sobre el sector, como fueron los bonos turísticos Quedamos en Galicia. “Ahora toca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías disruptivas que marcan esta nueva década, como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el 5G. Su aplicación permitirá mejorar el conocimiento de los perfiles de los viajeros y de los posibles clientes, la gestión de experiencias y reservas, la promoción o la comunicación”, ha apuntado también Cesáreo Pardal en su intervención.

Cesáreo Pardal foi o encargado de pechar a primeira das dúas xornadas organizadas pola Amtega e a Axencia Turismo de Galicia.   Explicou que “agora toca […]
10 de Outubro de 2022

O Destinos Turísticos Intelixentes, a análise nos Foros EDIT

Santiago de Compostela acolle hoxe e mañá estas xornadas organizadas pola Amtega e a Axencia Turismo de Galicia.   O presidente do Clúster, Cesáreo Pardal, é […]