Actividades

La Asociación de Profesionales del Turismo de Galicia, PROTURGA, ha lanzado la primera Guía de Profesionalización del Turismo, una publicación que puede descargarse de su web, y que parte de un estudio realizado por la asociación sobre las competencias de cada una de las titulaciones de turismo existentes en el mercado en relación a los puestos de trabajo del sector turístico.

Su objetivo es sensibilizar sobre la profesionalización del sector, un aspecto que consideran clave en Proturga para mejorar la calidad y la competitividad turística ya que el capital humano es un factor irrepetible en cada organización. Aún así, subrayan “existe una creencia de que para trabajar en turismo vale cualquiera, lo que provoca un gran intrusismo laboral, falta de profesionalización y, una disminución de la calidad”.

Dirigida a organismos públicos y privados, recoge unas recomendaciones de titulaciones mínimas a incluir en los perfiles de puestos de empresas y organismos turísticos, así como en las exigencias de los concursos de las administraciones. Así, la guía distingue entre los puestos de trabajo a los que se accede a través de concurso público y los que ofrecen las empresas y realiza una serie de recomendaciones sobre la formación que debe exigirse en cada proceso de reclutamiento, estableciendo, por ejemplo, que para acceder a un puesto de jefe de proyecto a través de concurso público sería necesario haber obtenido una Diplomatura o un Grado en Turismo y haber cursado un máster o que en los procesos de contratación para trabajar en la dirección de un alojamiento, se exija estar diplomado o graduado en Turismo o haber obtenido un Diploma Superior en Gestión Hotelera.

El enlace de descarga de esta guía es el siguiente: https://proturga.org/campana-de-sensibilizacion/

01 de octubre de 2019

Proturga lanza una guía para sensibilizar sobre la profesionalización del sector turístico gallego

La Asociación de Profesionales del Turismo de Galicia, PROTURGA, ha lanzado la primera Guía de Profesionalización del Turismo, una publicación que puede descargarse de su web, […]
01 de octubre de 2019

AGETAN celebra un encuentro para analizar el nuevo decreto de Turismo Activo de Galicia que la Xunta acaba de elevar a exposición pública

Las empresas asociadas a AGETAN se reunieron este miércoles para reflexionar sobre el estado del sector e incidir en su ordenación. Con motivo de la exposición pública […]
27 de septiembre de 2019

Abierto el plazo para inscribirse en el tercer workshop de proximidad del Clúster de Turismo de Galicia

Lisboa es el tercer destino elegido por el CTG para acercar la oferta turística gallega a la turoperación situada en destinos cercanos a Galicia Con el […]
25 de septiembre de 2019

La marca Galicia Destino Activo se establece como objetivo la creación de 3 nuevos productos de turismo activo

La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogió esta semana la II Xornada Galicia Destino Activo, concebida con el objetivo de continuar en el […]