[:gl]Novas[:es]Noticias[:en]News[:]

El informe sobre innovación turística elaborad por la ESADE en colaboración con Caixabank destaca la falta de apuesta del turismo gallego por la innovación y las nuevas tecnologías

Tanto el informe de Esade Creapolis como el de Caixabank son descargables en la web del CTG

En el marco de la jornada sobre innovación y retos del sector turístico gallego celebrada en la Ciudad de la Cultura de Galicia se hicieron públicos dos informes, uno sobre innovación en el sector turístico, que elaboró Esade Creapolis, el hub de Esade para el impulso de soluciones innovadoras con impacto social y empresarial, y otro de análisis del sector turístico nacional y gallego, a cargo de Caixabank. Ambos son descargables al completo en nuestra zona de desacargas de la web.

Ambos hacían un análisis de cómo es el sector turístico gallego, destacando su peso específico como sector en el conjunto del territorio y la propia idiosincrasia del turismo gallego, resaltando el informe de Caixabank la necesidad de que el sector turístico gallego siga apostando por un turismo de calidad que le ayude en la diferenciación. En el caso del informe de Innovación, entre las principales conclusiones destaca que las pymes y microempresas turísticas gallegas representan el 78% del conjunto de la oferta turística gallega, con un mayor peso de la empresas no innovadoras (68%).

El informe destaca la falta de interés mayoritario de las empresa por el cambio digital, apostando por mejora y desarrollo del producto, gestión de la imagen del establecimiento, y mejora de los canales antes que por aspectos como realidad virtual o economía colaborativa, no planteándose un cambio de modelo de negocio.
Entres sus preocupaciones de cara al futuro destaca la alta estacionalidad, la falta de planificación de los negocios, y el valor de la marca de Galicia, que el valora más el sector público que el privado, que demanda más inversión pública en el sector. De cara al futuro, inquieta el cambio de hábitos de los consumidores, los precios más baratos, y los costes medioambientales, aunque la rentabilidad es positiva y se espera que mejore en el horizonte de los próximos cinco años

El informe, destaca finalmente una serie de propuestas de acción para mejorar el sector entre las que destaca la modernización de las pymes en cuanto a infraestructuras y equipamientos pero también en cuanto a diversificación de productos, apostando por nuevos productos turísticos y por la generación de productos complementarios alineados con la sensibilidad de los nuevos viajeros, que buscan experiencia nuevas y valoran el uso de tecnologías, la conexión con comunidad local, el respeto por el entorno, la personalización y la autenticidad de las experiencias. Además, el informe recomienda una apuesta por el asociacionismo y por la planificación y promoción conjunta de productos turísticos, adaptando la oferta a la demanda y buscando nichos donde sea exitosa la promoción de estos productos.

10 de marzo de 2020

Retrato del sector turístico gallego

El informe sobre innovación turística elaborad por la ESADE en colaboración con Caixabank destaca la falta de apuesta del turismo gallego por la innovación y las […]
09 de marzo de 2020

Nace la Plataforma por la Regulación de Viviendas de Uso Turístico de Galicia

La entidad engloba a más de 700 empresas y a más de 10.000 vecinos de ocho asociaciones de diferente carácter que se ha unido en Compostela […]
05 de marzo de 2020

La Xunta incrementa un 30% las ayudas para que sector y ayuntamientos accedan a la certificación de la Q de Calidad Turística

Con una cuantía global de 130 mil euros, la Xunta de Galicia lanza una convocatoria dirigida tanto a las administración locales como a las empresas privadas […]
04 de marzo de 2020

La Ruta del Vino del Ribeiro presentó su plan para potenciar el territorio como destino enoturístico de calidad

Cerca de 100 mil personas visitaron el territorio en diez años, entre 2008/2018, aunque el flujo anual de enoturistas alcanzó en 2018 los 13 mil. La […]