El geodestino Trevinca-Valdeorras consolida su compromiso con un modelo turístico sostenible y con identidad propia a través del impulso de las Ecoexperiencias Trevinca-Valdeorras, una propuesta innovadora nacida desde el propio territorio. Esta red reúne 21 experiencias responsables, diseñadas por 14 agentes locales —entre empresas, asociaciones y personas emprendedoras— que ponen en valor los recursos naturales, patrimoniales y enogastronómicos de la comarca, reforzando su papel como motor del turismo consciente y de calidad.
Esta red de 21 experiencias diferenciadas es fruto del trabajo colaborativo entre 14 entidades locales que, con el apoyo de Turismo de Galicia a través del Inorde, han diseñado productos turísticos alineados con los principios de la sostenibilidad y el respeto por el entorno rural. Cada experiencia cuenta con un relato propio, y todas pueden consultarse en la web www.ecoexperienciastrevincavaldeorras.com.
El proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre el geodestino y Turismo de Galicia, y responde a los objetivos marcados en la Estrategia de Turismo 2030, que aboga por un modelo turístico auténtico, con identidad propia, que favorezca la desestacionalización y la valorización del medio rural como activo estratégico.
Durante la presentación oficial, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, subrayó la importancia de estas propuestas como motor de dinamización local, destacando además la inversión de más de 2,8 millones de euros destinados por la Xunta en los últimos años a la consolidación de la oferta turística del geodestino.
Trevinca-Valdeorras, además, forma parte de las 13 comarcas gallegas integradas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Enogastronomía de Galicia, cofinanciado por la Unión Europea, y que contempla en esta zona una inversión adicional de 1,5 millones de euros para reforzar su identidad vitivinícola y cultural.