La Deputación de Pontevedra acaba de poner en marcha las tres primeras rutas de turismo ornitológico de la provincia, en colaboración con la organización SEO-BirdLife. Las tres rutas discurren por los entornos del estuario del Miño y de A Ramallosa, por el complejo intermareal Umia-O Grove y por las Brañas do Xestoso. Según explicó la presidenta provincial, Carmela Silva, esta campaña de turismo ornitológico cumple con los objetivos del recientemente presentado Plan Estratégico de Turismo, con el doble objetivo de promocionar las zonas en las que se pueden ver aves en su hábitat natural y de sensibilizar a la población sobre la necesidad de protección de estos espacios “que son un recurso de primer orden y una oportunidad de desarrollo turístico”, apuntó.

La primera de estas rutas guiadas será el próximo 21 de enero al complejo intermareal Umia-O Grove, a donde acuden anualmente cerca de 18.000 aves procedentes del norte de Europa para pasar el invierno o en su camino hacia África. La segunda ruta será al estuario del Miño y la Foz de A Ramallosa, y se celebrará el 4 de febrero; mientras que la tercera visita guiada será a las Brañas do Xestoso, entre los municipios de Silleda, Forcarei y Lalín, y se desarrollará el 20 de mayo. Las tres rutas serán coordinadas por miembros de SEO-BirdLife que facilitarán a los participantes material para el avistamiento de las aves. El plazo de inscripción comenzará el 9 de enero y podrá realizarse a través de la web de la Deputación (www.depo.gal) o en los registros de Vigo y Pontevedra.
Pontevedra acoge cuatro de las dieciséis Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS) que existen en Galicia. A España acuden cerca de diez millones de turistas al año para el avistamiento de aves en los innumerables humedales del país, según los datos de la Organización Mundial del Turismo.

28 de diciembre de 2017

Pontevedra apuesta por el turismo ornitológico

La Deputación de Pontevedra acaba de poner en marcha las tres primeras rutas de turismo ornitológico de la provincia, en colaboración con la organización SEO-BirdLife. Las […]
27 de diciembre de 2017

Galicia consolida su crecimiento turístico fuera de temporada alta con un incremento del 12% en la demanda hotelera en noviembre

El sector hotelero gallego mejora su rentabilidad en ese mes con una subida de más de un 15% en el ingreso medio diario por habitación disponible […]
26 de diciembre de 2017

Convocatoria del Concurso de ideas del Clúster Turismo de Galicia para asociados

Una edición más, el Clúster Turismo de Galicia convoca un concurso de ideas con el objetivo de seleccionar los mejores proyectos y ponerlos en marcha desde […]
26 de diciembre de 2017

Más de 500 reuniones de trabajo en el I Workshop Galp A Mariña-Ortegal

En este primer encuentro interprovincial estuvo presente el Clúster Turismo de Galicia a través de su secretario, Cesáreo Pardal Con el objetivo de fijar sinergias enfocadas […]