Según el portal escapadarural.com, Extremadura, Galicia y Murcia destacan por la oferta destinada al turismo petfriendly

Cada vez en mayor medida los alojamientos de turismo rural se orientan a ofrecer a los viajeros opciones para que puedan viajar con su mascota. Según un informe del portal especializado EscapadaRural.com, el 40% de los alojamientos rurales ofertados en este portal se han orientado hacia clientes con mascotas. Entre ellos destaca especialmente la oferta de Extremadura, Galicia y Murcia, que han apostado por la vía petfriendly, que tiene cada vez una mayor demanda.

De hecho, las cifras previstas para este mes de agosto favorecen a dichos establecimientos, que alcanzarán un 44% de ocupación, dos puntos por encima de la media general (42%).

Según Ana Alonso, Directora de Comunicación del portal, “el turismo rural ofrece a día de hoy la mejor opción para aquellos que desean veranear junto a sus mascotas, aunque para muchos aún sea una alternativa desconocida”. En la actualidad, la mayoría de familias se decantan por dejarlos en una residencia o guardería canina, mientras que otros toman medidas mucho más drásticas. Según datos oficiales de 2017, hasta un total de 104.447 perros fueron abandonados y recogidos en protectoras en España.

Navarra, Asturias y Cataluña: destinos preferidos en agosto

En relación a los datos generales de ocupación y según los 9.000 calendarios actualizados en Escapadarural.com, el turismo rural en España presenta una previsión de ocupación del 42% para el próximo mes de agosto, cuatro puntos por debajo de la media de ocupación registrada en este mismo período del año pasado. El volumen de reservas registradas para el que sigue siendo el mes vacacional por excelencia, se concentra en el norte del país y las zonas de costa por lo que la climatología es un factor importante que podrá hacer variar este porcentaje de reservas.

Navarra (59%), Asturias (58%) Cataluña e Islas Canarias (52%) son los territorios más solicitados por los turistas rurales. El Top 10 de la previsión por autonomías lo completan Murcia, con un índice de reservas del 51%, Andalucía; con un 48%, Galicia, con un 47%, Cantabria y País Vasco, con un 45% cada una y, Comunidad Valenciana, con un 39%. Las cifras reflejan claramente una tendencia del turista rural por los territorios costeros, haciendo que destinos como Castilla-La Mancha, La Rioja o Madrid queden a la cola en las previsiones para este agosto.

02 de agosto de 2018

La ocupación de los alojamientos rurales que admiten mascotas es mayor que la media general

Según el portal escapadarural.com, Extremadura, Galicia y Murcia destacan por la oferta destinada al turismo petfriendly Cada vez en mayor medida los alojamientos de turismo rural […]
01 de agosto de 2018

El puerto de Vigo sacará a concurso una segunda terminal de cruceros

Habida cuenta de que el tráfico de cruceros ha sufrido un importante estancamiento y el interés que han demostrado por Vigo determinadas empresas con cartera de […]
30 de julio de 2018

Política de Protección de Datos Personales del Clúster de Turismo de Galicia

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de […]
27 de julio de 2018

El sector turístico gallego pone sus expectactivas en agosto para mantener las buenas cifras de la temporada estival

A falta de datos oficiales, el Clúster Turismo de Galicia detecta cierto retraimiento en el mercado aunque confía en marcar buenas cifras de ocupación en el […]