El bono turístico puesto en marcha por el Clúster y la Xunta permitió inyectar 300.000 euros en el sector durante ese período.

 

Las buenas perspectivas con las que el sector turístico gallego afrontó el pasado puente de Todos los Santos se vieron confirmadas y la afluencia de visitantes permitió a los establecimientos rondar, y en algunos casos lograr, el lleno total. Ya lo había avanzado en los días previos el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, al señalar que se preveía un porcentaje de ocupación de entre el 85 y el 95 %. Y así lo ha confirmado esta semana, finalizado ya el puente, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda. El también conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo explicó que, a pesar de las lluvias, la ocupación media durante ese largo fin de semana se situó entre el 85 y el 90 %, y que en algunas zonas concretas de la comunidad llegó incluso al 100 %,.

 

Alfonso Rueda explicó que en la consecución de estas buenas cifras jugaron un papel especial tanto el turismo rural como el termalismo y abogó por seguir potenciando ambos sectores fuera de la temporada alta. Asimismo, destacó que Galicia es un destino turístico que está de moda, tal como lo demuestran los datos que reflejan la recuperación del sector tras la pandemia.

 

El bono turístico puesto en marcha por la Xunta y el Clúster bajo el lema #QuedamosEnGalicia también ha jugado un papel importante en los buenos resultados del sector durante el pasado puente. Entre el viernes 29 de octubre y el lunes 1 de noviembre se realizaron un total de 1.400 operaciones con dicho bono, lo que supuso una inyección económica en el sector de 300.000 euros. Desde el mes de junio ya han sido ya 14.417 operaciones realizadas y 2.891.483 los euros los movilizados. La previsión de la Xunta es que al término del presente año el dinero inyectado en el sector gracias a a esta iniciativa ronde los 7,8 millones de euros.

 

En paralelo a la campaña #QuedamosEnGalicia se ha desarrollado también el programa #EligeGalicia, destinado a menores de 30 años, familias y mayores de 55 años, que han podido beneficiarse de una oferta de más de 4.300 plazas en las cuatro provincias gallegas. En este caso la inyección económica que ha recibido el sector turístico en lo que va de año supera el millón de euros.

07 de noviembre de 2021

El turismo rural y el termalismo impulsaron el sector durante el puente de Todos los Santos

El bono turístico puesto en marcha por el Clúster y la Xunta permitió inyectar 300.000 euros en el sector durante ese período.   Las buenas perspectivas […]
05 de noviembre de 2021

La provincia de Ourense ya presume de nueva marca turística

Patrimonio, naturaleza, enogastronomía y termalismo son los factores diferenciales resumidos en “OU”.   Dos letras, OU, constituyen el símbolo de la nueva marca y de la […]
04 de noviembre de 2021

Adjudicación del servicio de “Comunicación y difusión entre el sector turístico y la sociedad en general, del Club de Producto Sostenible”, con la colaboración de la Xunta de Galicia – Axencia Turismo de Galicia.

Adjudicatario: Torres y Carrera Consultores de Comunicación, S.L Importe de adjudicación: 104.500, 00 euros.
04 de noviembre de 2021

Adjudicación del servicio de “Definición y puesta en marcha de un club de producto que servirá de base para la comercialización de una oferta turística centrada en la sostenibilidad”, con la colaboración de la Xunta de Galicia – Axencia Turismo de Galicia.

Adjudicatario: Nateevo Digital, S.L.U Importe de adjudicación: 107.206,00 euros