El turismo rural en España experimentará un notable aumento en el gasto medio por persona este verano, ascendiendo un 4,7% respecto al año pasado, según un estudio del Observatorio de Turismo Rural 2023-2024. Este incremento llevará el gasto diario de 81 a 85 euros por persona, destacando Extremadura, Galicia y La Rioja como las Comunidades Autónomas con mayor gasto.
El informe detalla que el 35% del gasto se destina al alojamiento, representando una media de 30 euros por noche. El 65% restante, que equivale a 55 euros, se reparte en restauración (56%), compras de productos locales (28%) y actividades de ocio (15%). Estas actividades incluyen desde el disfrute del patrimonio y tradiciones locales hasta la práctica de deportes y otras recreaciones, lo que contribuye significativamente a la economía local.
El Observatorio, liderado por EscapadaRural, CETT-UB y Netquest, subraya el impacto económico y social del turismo rural. Con un promedio de seis noches por estancia, el gasto total por escapada supera ligeramente los 2.000 euros. Además, el informe destaca cómo el turismo rural no solo beneficia a los alojamientos y negocios locales, sino que también promueve la conservación del patrimonio cultural y natural, incentivando la preservación de tradiciones y oficios antiguos.
En el ranking de gasto por Comunidades Autónomas, Extremadura lidera con 88 euros por persona y día, seguida de Galicia y La Rioja con 87 euros. Otras comunidades como Euskadi, Andalucía, Asturias y Madrid también igualan o superan el gasto medio nacional. En términos provinciales, Zamora encabeza la lista con 89 euros por persona y día, seguida de Cáceres y Valladolid con 88 euros cada una.