El Auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas acogió la semana pasada la jornada de presentación del programa formativo “Turismo Inteligente: herramientas IA para la transformación del sector”, una iniciativa impulsada por el Clúster Turismo de Galicia, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia-Axencia Turismo de Galicia.
El encuentro reunió a numerosos profesionales del turismo gallego y a expertos en tecnología e innovación, que compartieron su visión sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad del turismo.
La apertura institucional corrió a cargo de Nava Castro, alcaldesa de Ponteareas; Romina Fernández, directora de Turismo de la Deputación de Pontevedra; y Cesáreo Pardal, presidente del Clúster Turismo de Galicia. La clausura estuvo presidida por el director de la Axencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López.
Durante la jornada intervinieron profesionales de entidades de referencia en innovación y transformación digital, como José Antonio Cano (Crowe Spain), Joaquim Morera (deepsense), Raquel Lorenzo (Cloud District), Raúl García (Neuromobile), Anxo Varela (Universidade de Santiago de Compostela), Susana García (autora de “IA desde cero”), Juan Aís (diseñador y antropólogo) e Irlui Ramírez (de Consultores Hoteleros Integrales).
El evento sirvió para poner en valor la importancia de incorporar la IA a la gestión turística y fomentar una transformación digital real en el tejido empresarial gallego, desde la atención al cliente y el marketing hasta la automatización de procesos o la interpretación de datos.
Tras el éxito de esta jornada inaugural, el programa “Turismo Inteligente: herramientas IA para la transformación del sector” continuará con cuatro sesiones de formación presenciales: 26 de noviembre, 27 de noviembre, 17 de diciembre y 18 de diciembre. Están orientadas al uso práctico de herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas al turismo.
Las plazas son limitadas (20 participantes) y las inscripciones ya están disponibles a través del siguiente formulario.
