[:gl]Novas[:es]Noticias[:en]News[:]

El proyecto impulsado por Proturga y Gallaecia, en colaboración con el Clúster Turismo, se desarrolla en mesas de trabajo con entidades y empresas del sector

Un total de 132 personas han participado ya en la diferentes mesas de trabajo propuestas en el marco del proyecto “Comercialización del Turismo Enológico de Galicia” puesto en marcha por la Asociación de Profesionales de Turismo de Galicia (PROTURGA) y la Asociación de Sumilleres de Galicia (GALLAECIA) dentro del concurso de ideas propuesto por el Clúster Turismo de Galicia. El proyecto tiene como objetivo fundamental la creación de paquetes enoturísticos atractivos y de calidad que ponga en valor los recursos vitivinícolas gallegos al tiempo que esta mejora contribuya también a la dinamización del sector turístico gallego, incrementando los ingresos, generando empleo y desestacionalizando la demanda.
Entidades como bodegas, hoteles, restaurantes, guías oficiales, artesanos, museos, oficinas de turismo así como entidades públicas y privadas que forman parte de las Rutas de los Vinos de Galicia han participado en alguna de las diez mesas de trabajo organizadas hasta la fecha bajo el nombre EMOCIONES ENOTURISMO GALICIA.

En estas mesas, desarrolladas en los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen (C.R.D.O.) Rías Baixas, Ribeira Sacra y Monterrei, así como en el Centro de Desenvolvemento Comarcal do Ribeiro y en la Aldea Rural Pazos de Arenteiro, se ha presentado la oferta y demanda a nivel autonómico y nacional; se ha recabado información de los servicios de las empresas y se han llevado a cabo tareas de sensibilización sobre las posibilidades del subsector del enoturismo como fuente generadora de ingresos. A continuación, se ha valorado la oferta existente para la configuración de los paquetes de forma consensuada.

En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones con agencias de viajes para dar a conocer los paquetes y se presentarán las conclusiones a los adheridos a este proyecto, en próximas mesas de trabajo, con el objetivo de llevar a cabo la estrategia de comercialización de forma conjunta. Finalmente, se realizará una presentación pública del proyecto, en la que se expondrán los paquetes llevados a cabo, las características de cada uno y la estrategia de venta.

Los interesados en seguir la evolución del proyecto pueden consultar la web del Clúster, la de PROTURGA (www.proturga.org) y GALLAECIA (www.sumilleres.com) así como en redes sociales creadas exclusivamente para la difusión de esta iniciativa (Facebook: Emociones Turismo Galicia y Twitter: @enotur_galicia)

30 de septiembre de 2016

Emociones Enoturismo Galicia, trabajando para mejorar la comercialización de los recursos vitivinícolas gallegos

El proyecto impulsado por Proturga y Gallaecia, en colaboración con el Clúster Turismo, se desarrolla en mesas de trabajo con entidades y empresas del sector Un […]
29 de septiembre de 2016

Más de 150 horas de formación gratuita para profesionales de la mano de nuestro Plan de Formacion

Con el objetivo de continuar colaborando en la mejora de las capacidades y cualificaciones profesionales de los perfiles directivos del sector turístico gallego, el Clúster Turismo […]
28 de septiembre de 2016

Más tiempo y destinos nacionales, preferencias de los gallegos para sus vacaciones

Los gallegos mayoritariamente eligen para disfrutar de sus días de descanso destinos nacionales, con Madrid y Sanxenxo a la cabeza. Según el informe hecho público por […]
28 de septiembre de 2016

El nuevo Plan Director de Turismo Rías Baixas quiere aunar esfuerzos para convertir al destino en referente peninsular

La Diputación destacó que la política turística se va a construir con el consenso de administraciones públicas y sector privado Bajo el lema “Tiremos de Rías […]