El Otoño Gastronómico en turismo rural de Galicia regresa este 2025 a su 19ª edición con un mensaje especial: apoyar a los establecimientos situados en municipios que sufrieron los incendios de este verano. El acto de presentación tuvo lugar en el Retiro do Conde, en Monterrei, y contó con la participación del director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y del presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, que acompañaron a los responsables del alojamiento anfitrión y de otras entidades como Fegatur.
Este año son 78 los establecimientos participantes, repartidos entre las cuatro provincias: 21 en A Coruña, 22 en Lugo, 16 en Ourense y 19 en Pontevedra. De ellos, 11 se localizan en ayuntamientos afectados por el fuego, lo que representa un 14 % del total.
El programa, impulsado por Turismo de Galicia en colaboración con la red de casas rurales, ofrece distintas modalidades: desde menús gastronómicos sin alojamiento hasta paquetes de una o dos noches, incluidos los fines de semana familiares. Además, 26 de los establecimientos integran actividades complementarias bajo la fórmula Otoño Plus, con propuestas como paseos a caballo, rutas de senderismo, descensos en kayak o visitas a bodegas.
En sus 18 ediciones anteriores, el Otoño Gastronómico movilizó más de 6,6 millones de euros en el sector, atrayendo a más de 100.000 participantes. La edición de este año se acompañará de una campaña promocional reforzada, con la participación de influencers en redes sociales, concursos, materiales divulgativos en castellano y gallego y acciones en transporte urbano y metropolitano de varias ciudades.
La guía del programa ya está disponible en formato impreso y digital a través de www.turismo.gal, donde los interesados pueden consultar la oferta completa de menús, paquetes y actividades para disfrutar de Galicia en otoño.