Superado el Puente de Diciembre, en el que algún crucero incluso solicitó el atraso de la partida de Vigo para disfrutar del encendido de las luces, concluye la temporada de cruceros. Y lo hace con expectativas de cerrar un año de excelentes números para el conjunto de los puertos españoles pero también para los puertos gallegos. Un total de 7,4 millones de personas visitaron el país tras desembarcar en algunos de nuestros puertos entre los meses de enero y septiembre. No solo es la cifra más elevada de la historia, sino que, además, crece al mayor ritmo en ocho años. Se trata de un repunte del 13,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Los dos archipiélagos (Canarias y Baleares) lideran este crecimiento, del que también se aprovechan las comunidades del norte.

En el caso de los puertos gallegos, el acumulado hasta el mes de septiembre arroja una cifra total de 272.461 pasajeros, un 2,1% más que en el mismo período del año pasado. Además, entre las diez primeros puertos españoles por volumen de pasajeros sobresalen el de A Coruña y el de Vigo. El primero ocupa el noveno puesto en el ranking, tras recibir a 133.930 cruceristas hasta septiembre, la cifra más elevada de toda su historia, tras repuntar una décima respecto al año pasado. En el caso de Vigo, la cifra de pasajeros sube un 9,5%, aunque no le basta para recuperar sus máximos históricos. Recibió 126.900 pasajeros en los nueve primeros meses del año. La cifra todavía es un 40% inferior a los 210.155 registrados en el año 2011.

Completan las cifras de los puertos gallegos Ferrol-San Cibrao, con 11.130 pasajeros, con una caída del 30%, y Vilagarcía de Arousa, con apenas 502 (-50,1%).

13 de diciembre de 2018

Los puertos gallegos afrontan un cierre de año con excelentes previsiones

Superado el Puente de Diciembre, en el que algún crucero incluso solicitó el atraso de la partida de Vigo para disfrutar del encendido de las luces, […]
11 de diciembre de 2018

La iluminación de Vigo tiró de la ocupación del Puente de Diciembre

Situado en una horquilla entre el 55% y el 70%, la ocupación media en Galicia en este Puente de ciciembre ha sido buena para el conjunto […]
08 de noviembre de 2018

En marcha el portal de la Ruta Europea de Buceo y Turismo Sostenible

Con el objetivo de dar visibilidad a las propuestas de educación ambiental marina y ofrecer los productos vinculados al turismo marítimo y de buceo, ya está […]
07 de noviembre de 2018

Crece el interés de la turoperación británica por el destino Galicia

Concluye la misión comercial del Clúster Turismo de Galicia en la World Travel Market de Londres con buenas sensaciones y duplicando el número de encuentros profesionales […]