Actividades Destacadas

  • 26 empresas gallegas, junto a Turismo de Galicia, Galicia Destino Sostible y Turismo de Sanxenxo, participaron en el evento.

 

El Clúster Turismo de Galicia reunió la semana pasada a 26 empresas gallegas, representantes institucionales y operadores turísticos en dos encuentros profesionales organizados en Valencia y Oporto, con el objetivo de fortalecer la proyección del destino Galicia en mercados emisores clave.

 

Los encuentros, celebrados en el edificio Veles e Vents de Valencia y en el espacio WOW de Oporto, sirvieron como plataforma para acercar la diversidad y calidad del turismo gallego a más de 160 agentes turísticos locales: 67 valencianos y 95 portugueses.

 

En ambos workshops participaron 26 entidades turísticas gallegas, junto con representantes de Turismo de Galicia, Galicia Destino Sostible y Turismo de Sanxenxo, que presentaron el destino Galicia como una propuesta diferenciada, sostenible y de alto valor añadido.

 

El presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, encabezó las presentaciones institucionales en ambos eventos, en las que también intervino Carmen Pita, directora de Promoción de Turismo de Galicia, y – en la cita valenciana– Miguel Jiménez, presidente de AEVAV. Por parte del Clúster, también se sumaron a la delegación Jesús Picallo, vicepresidente del Clúster; Alfonso Martínez, tesorero; y Francisco González, expresidente del Clúster.

 

Ambos encuentros incluyeron presentaciones del destino Galicia y una degustación de productos gastronómicos típicos, de la mano del chef Álvaro Fuentes, de Meloxeira Praia. La experiencia se vio reforzada por la presencia de cinco bodegas gallegas —Mar de Frades, Paco & Lola, Martín Códax, Terras Gauda y Vionta— que ofrecieron sus vinos para maridar los eventos, poniendo en valor el potencial del enoturismo gallego.

 

Al cierre de cada jornada se celebró un sorteo de experiencias turísticas, aportadas por las entidades gallegas participantes, con el objetivo de fomentar el conocimiento directo de Galicia entre los operadores locales.

 

Con esta acción, el Clúster Turismo de Galicia continúa reforzando su estrategia de promoción y comercialización basada en la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad del destino a través de encuentros y talleres de trabajo entre profesionales del sector.

 

Empresas participantes

 

Alda Hotels, Bodega Mar de Frades, Bodega Paco&Lola, Bodegas Martín Códax, Bodegas Terras Gauda, Bodegas Vionta, Circuitos Galicia Viajes, CNTravel, Gran Hotel Los Abetos, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hotel Attica21 Vigo, Hotel Carlos I Silgar, Hotel Ciudad de Vigo, Hotel Axis Vigo, Hotel Rural Entre Os Ríos, Hotel San Luis, Hotel Villa Covelo, Minor Hotels, Oca Hotels, Pazo Los Escudos Hotel & Spa Resort, Piragüilla Ocio y Aventura, Rutas Meigas, Santiago Your Way, Torres de Moreda, Viajes Interrías, Viandotreks y Zenit Hoteles.

 

27 de mayo de 2025

Más de 160 agentes turísticos conocen de primera mano la oferta gallega en los workshops del Clúster Turismo de Galicia en Valencia y Oporto

26 empresas gallegas, junto a Turismo de Galicia, Galicia Destino Sostible y Turismo de Sanxenxo, participaron en el evento.   El Clúster Turismo de Galicia reunió […]
27 de mayo de 2025

Clúster y ME Renewing organizan el webinar “Recarga para vehículos eléctricos. Una oportunidad para el turismo gallego”

La sesión online será el martes 3 de junio a las 16:30 h y está abierta a todas las empresas turísticas interesadas en sumarse a esta […]
27 de mayo de 2025

El Clúster Turismo de Galicia refuerza su colaboración con Medio Rural y Turismo de Galicia para impulsar la calidad alimentaria

La reunión contó con la participación de la conselleira do Medio Rural, los directores de AGACAL y Turismo de Galicia, y miembros del Clúster encabezados por […]
21 de mayo de 2025

Clúster y eco-union colaboran en la organización de un webinar para presentar una herramienta pionera de autodiagnóstico climático para empresas del sector

La sesión se celebrará el 26 de mayo, con el título “Turismo + Resiliente: Presentación de la plataforma de autodiagnósticos”.   El Clúster Turismo de Galicia […]