ACTUALIDADE
11 de Outubro de 2022

Cesáreo Pardal fue el encargado de cerrar la primera de las dos jornadas organizadas por la Amtega y la Agencia Turismo de Galicia. Explicó que “ahora toca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías disruptivas que marcan esta nueva década, como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el 5G”. El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, es una de las voces autorizadas del sector turístico a la que recurrieron la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Agencia Turismo de Galicia para tomar la palabra en los Foros EDIT y analizar la importancia y la implantación de los Destinos Turísticos Inteligentes como herramientas para asegurar el futuro del sector en el ámbito de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Durante dos jornadas, representantes de la administración, la empresa, el ámbito de la investigación y académico, los centros tecnológicos y otros agentes relacionados con el turismo analizaron en la Ciudad de la Cultura sobre cuestiones como la sostenibilidad, el análisis del datos en la planificación turística, la colaboración entre Galicia y el Norte de Portugal y las experiencias tecnológicas en el ámbito privado. Para cerrar la primera de las dos jornadas, la del pasado lunes día 10, los organizadores de los Foros EDIT recurrieron a la directora del Área de Competitividad de Turismo de Galicia, Ana Lestido, y al presidente del Clúster, quien en su intervención reivindicó la importancia de la sostenibilidad y de la digitalización para afrontar los nuevos retos y asegurar el futuro del sector turístico gallego. Cesáreo Pardal explicó también que el turismo inteligente, la sostenibilidad y la adaptación a la nueva realidad tras la pandemia son tres de los ejes principales del Plan Director Galicia Destino Seguro 2021–2023 que el Clúster ha elaborado en colaboración con la Xunta de Galicia, las tres universidades gallegas y la industria turística. Asimismo, el presidente del Clúster apuntó que Galicia ya ha venido dando pasos por la senda de la digitalización en los últimos años con iniciativas como las plataformas Turespazo y Smart Camiño o la aceleradora de turismo Turislab, y señaló que la aportación tecnológica ha estado también muy presente en acciones emprendidas ya durante la pandemia para paliar sus efectos sobre el sector, como fueron los bonos turísticos Quedamos en Galicia. “Ahora toca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías disruptivas que marcan esta nueva década, como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el 5G. Su aplicación permitirá mejorar el conocimiento de los perfiles de los viajeros y de los posibles clientes, la gestión de experiencias y reservas, la promoción o la comunicación”, ha apuntado también Cesáreo Pardal en su intervención.

Cesáreo Pardal foi o encargado de pechar a primeira das dúas xornadas organizadas pola Amtega e a Axencia Turismo de Galicia.   Explicou que “agora toca […]
10 de Outubro de 2022

O Destinos Turísticos Intelixentes, a análise nos Foros EDIT

Santiago de Compostela acolle hoxe e mañá estas xornadas organizadas pola Amtega e a Axencia Turismo de Galicia.   O presidente do Clúster, Cesáreo Pardal, é […]
08 de Outubro de 2022

Galicia, comunidade líder na enquisa de satisfacción entre os turistas estranxeiros

O 96 % dos visitantes chegados a España este verán quedaron satisfeitos ou moi satisfeitos coa súa viaxe, e máis da metade regresará nos próximos 12 […]
08 de Outubro de 2022

Cesáreo Pardal defendeu no Congreso da AECIT o papel clave do Clúster durante a pandemia e para afrontar os novos retos do sector

O presidente do Clúster Turismo de Galicia participou no acto inaugural da cita bienal que este ano se celebrou en Ourense e interveu tamén nunha mesa […]
07 de Outubro de 2022

O Club de Produto Galicia Destino Sostible lanza as súas primeiras propostas

Rutas, aloxamentos, astronomía e gastronomía co común denominador da sustentabilidade integran as iniciativas inaugurais deste proxecto impulsado polo Clúster coa colaboración da Xunta.   O prazo […]
05 de Outubro de 2022

Galicia sitúase como a segunda comunidade con máis Destinos Turísticos Intelixentes

A comisión executiva da Rede DTI acordou na súa última reunión a incorporación dunha trintena de municipios galegos.   A entidade tamén decidiu paralizar temporalmente o […]
coronavirus-banner-pq
portada plan reactivación
banco sabadell_200X200_CAS
Banner-presumidor-200
 BANNER-enoturismo-2018
galicia-destino-familiar-def-sello-19-300x297
DESTACADOS

A voz do turismo

O Clúster Turismo de Galicia é unha agrupación de empresas vinculadas por unha mesma cadea de valor e que desenvolven as súas actividades nun espazo xeográfico concreto, Galicia, ao redor do sector turístico, ben como actividade principal ou complementaria.
O seu obxectivo é constituírse como a Voz do Turismo, vertebrando unha oferta tan rica e diversa como a galega e promovendo actividades de colaboración que permitan mellorar a competitividade, a innovación e a internacionalización deste sector.
MEDIATECA

Documentos

Videos

Apps

app-cartel galicia destino familiar

Goza Galicia en Familia

Galicia Destino Familiar é unha iniciativa do Clúster de Turismo de Galicia que ten como principal obxectivo situar Galicia como o mellor destino para as viaxes en familia. Trátase de dar visibilidade aos establecemientos galegos especializados no segmento familiar: aloxamentos, restaurantes, etc., que dispoñen de instalacións, actividades ou outros servizos adaptados e pensados para familias. Descobre con Galicia Destino Familiar a viaxe soñada para ti e os teus.

galicia destino familiar

Podes descargarte a aplicación en Google Play ou en AppleStore

BOLETÍN

Queres recibir toda a actualidade do sector no teu e-mail?


TwitterFacebook Linkedin Youtube