Los establecimientos de alojamiento gallegos tienen vendidas cerca de la mitad de las plazas para el mes de julio. A día de hoy, las reservas formalizadas se sitúan en un 51,86%, con un precio medio por noche de 98,96 euros. Estos datos son parte de las previsiones para el próximo mes que avanzaron esta mañana el presidente del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en una rueda de prensa, en la que también dieron cuenta del balance del mes de junio.
Los datos, procedentes del Sistema de Monitorización y Análisis de Datos de Alojamiento, SIMADA, que puso en marcha el Clúster en colaboración con Turismo de Galicia, apuntan a que la estancia media para el mes de julio está en torno a 5,49 noches. Además, los datos disponibles señalan que el origen de los viajeros será mayoritariamente de origen nacional (61,68%) y en un 19,68% internacional, aunque en estos momentos el 18,51% de los viajeros que realizaron una reserva no indicaron su origen.
Respeto al mes de junio, el porcentaje de ocupación en los alojamientos gallegos se situó en el 61,91% con un precio medio por noche de 69,56 euros. Hace falta señalar que, tanto la ocupación como el precio por noche alcanzaron picos de más del 86% y los 82 euros en alguna jornada del puente de San Juan. El porcentaje medio de ocupación en los días del puente, entre el viernes 20 y el martes 24 de junio, fue del 70,43% y el precio medio de 78 euros.
La estancia media durante junio fue de 3,69 noches y respecto al origen de los visitantes, la mayoría, cerca del 70%, fueron de origen nacional y cerca del 28% internacionales. En cuanto a los países de origen de los viajeros internacionales, en primer lugar está Portugal, seguido de Estados Unidos, Polonia y Alemania. En el caso de los viajeros nacionales, Madrid es la Comunidad de origen mayoritario, seguida de Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
SIMADA
El presidente del Clúster de Turismo de Galicia explicó el funcionamiento de SIMADA, un sistema que ofrece a las empresas adheridas datos actualizados de ocupación, precios y canales de venta, lo que les permite tomar decisiones estratégicas y ajustarse a las tendencias del mercado en tiempo real. La información procede, esencialmente, de los sistemas de gestión de los propios alojamientos y se complementa con datos de web scrapping de sitios relevantes de comercialización turística e información estadística del INE o AENA.
SIMADA es sistema gratuito al que puede acceder cualquier empresa de alojamiento que ceda sus datos, que se consultan siempre de forma agregada y anónima, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad. El acceso a la información se realiza a través de una aplicación web accesible y sencilla, diseñada para que cualquier usuario pueda aprovechar al máximo sus funcionalidades sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
El presidente del Clúster y el director de Turismo anunciaron la firma en los próximos días de un convenio de colaboración con una aportación de la Xunta de 72.600 euros para avanzar en la segunda fase de implantación de SIMADA, que permitirá incorporar nuevas funcionalidades, y extender el alcance del sistema a más empresas gracias a las actividades de difusión y asesoramiento.