destacados

El Clúster Turismo de Galicia junto con una decena de empresarios especializados en este ámbito participan en el workshop organizado por la Agencia de Turismo para presentar el Xacobeo 21-22.

 

Las experiencias turísticas vinculadas al Camino centraron hoy el workshop, organizado por la Agencia Turismo de Galicia, en el marco de la presentación del Xacobeo 21-22 en París. En el encuentro participó el Clúster Turismo de Galicia junto con representantes de una decena de empresas gallegas especializadas en este ámbito.

 

La comitiva, encabezada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada de autoridades y representantes de la Embajada de España en Francia; del Consulado; de la OET en París; de la delegación permanente de España ante la Unesco; y del presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal; ejerció de embajadora de Galicia ante más de un centenar de profesionales entre turoperadores, periodistas y prescriptores.

 

Después de las presentaciones en Portugal e Italia, Francia es el tercer país europeo donde se lleva adelante este acto simbólico para poner en valor la celebración de este Xacobeo especial. En este sentido, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, manifestó que “el Camino es uno de los principales atractivos de Galicia, una señal de identidad mundial que ofrece múltiples posibilidades a aquellos que quieran acercarse a la región a través de una de sus más ancestrales tradiciones”.

 

El presidente del Clúster de Turismo destacó que “ese Camino que forjó nuestro espíritu acogedor, es uno de los muchos atractivos que ofrece Galicia”, un destino con tantas posibilidades como atractivos, “playas, bosques, termalismo, patrimonio y gastronomía son puntales de una oferta turística con experiencias únicas para el viajero”.

 

El turismo del mar, gracias a sus 1.500 kilómetros de costas con más de 900 con playas y puertos deportivos; el turismo rural que invita a la desconexión; un turismo termal, que está entre los primeros de España, además del turismo de reuniones, convenciones y congresos y el patrimonio cultural, encabezado por la arquitectura religiosa fueron algunos de los elementos que Cesáreo Pardal destacó en su intervención.

 

El presidente del Clúster Turismo de Galicia quiso destacar que la entidad aborda la promoción de Galicia como destino turístico desde la perspectiva de la colaboración público-privada de la mano de la Administración, a través de la Agencia de Turismo, con el objetivo común de consolidar Galicia como un destino inteligente, adaptado a las necesidades de una sociedad cada vez más digital; y como un destino sostenible, preservando nuestros espacios y siendo respetuosos con las comunidades locales.

22 de marzo de 2022

Galicia promociona en París experiencias vinculadas al Camino de Santiago

El Clúster Turismo de Galicia junto con una decena de empresarios especializados en este ámbito participan en el workshop organizado por la Agencia de Turismo para […]
21 de marzo de 2022

El turismo que apuesta por las raíces: una visión desde el territorio

Iniciativas diversas apuestan por dar valor al territorio creando una oferta turística sostenible y de riqueza local.      Dentro de los pilares de la Estrategia […]
20 de marzo de 2022

Apertura del plazo para que los usuarios soliciten los bonos turísticos #QuedamosenGalicia22

Casi medio millar de establecimientos turísticos y agencias de viajes ya se han adherido a la nueva convocatoria.   La nueva convocatoria de los Bonos Turísticos […]
19 de marzo de 2022

Más de 180 bodegas se citan en Santiago de Compostela para participar en el primer Encuentro del Vino Gallego Revera Vinum

El programa central de este evento promovido por la Asociación Hostelería Compostela se celebrará del 22 al 24 de marzo, pero las actividades ya comenzaron el […]