Sin categoría

  • Participan 331 empresas turísticas de Galicia, Asturias, Euskadi y Cantabria donde se podrán realizar actividades como observación de la fauna y turismo activo, entre otras
  • La nueva ruta estará lista el próximo año

 

Xosé Merelles, el director de Turismo de Galicia, participó en la Comisión de Seguimiento de la marca España Verde, coordinada este año por la comunidad gallega.

 

En este encuentro se repasó el estado del Corredor de Ecoturismo de la España Verde, una gran ruta que atravesará los principales lugares de interés del norte de España, y con el que se pretende crear la mayor ruta ecoturística de Europa.

 

Actualmente, hay 331 empresas turísticas locales ubicadas en los 25 espacios protegidos de las 4 comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Euskadi y Cantabria.

 

Y de estas empresas, 114 son gallegas, situadas en 6 espacios protegidos: Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas – Terras do Mandeo, Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, Reserva da Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Orobio e do Courel, Xeoparque Montañas do Courel, Reserva da Biosfera Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá y Reserva da Biosfera Río Eo, Oscos y Terras do Burón.

 

Las empresas están en la fase de ultimar los productos que formarán parte de esta gran ruta, con actividades vinculadas a la observación de la fauna o actividades relacionadas con el turismo activo, entre otras opciones.

 

23 de septiembre de 2024

La marca turística España Verde incorpora más de 100 empresas gallegas y 6 espacios protegidos a la nueva ruta de ecoturismo del norte peninsular

Participan 331 empresas turísticas de Galicia, Asturias, Euskadi y Cantabria donde se podrán realizar actividades como observación de la fauna y turismo activo, entre otras La […]
23 de septiembre de 2024

La Xunta de Galicia trabaja en un marco normativo para que Santiago gestione e implante su tasa turística

· La previsión es que la tasa se pueda aplicar a partir del 1 de enero de 2025 · La propuesta municipal deberá incluir tres aspectos: […]
16 de abril de 2024

Jornadas de puertas abiertas para conocer la oferta formativa del Centro Superior de Hostelería de Galicia

En total se realizarán 10 jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la oferta del centro a futuros estudiantes. El Centro Superior de Hostelería de […]
18 de febrero de 2023

Abierto el plazo de inscripción en el tercer Xuventude Mentoring

El Clúster colabora en esta iniciativa promovida por la Xunta, el Cixug y las tres universidades gallegas.   Un total de 250 jóvenes de entre 18 […]