Los recursos naturales centran la apuesta de la Xunta para este año en Fitur

ACTIVIDADES

Los recursos naturales centran la apuesta de la Xunta para este año en Fitur

Una de las grandes novedades de este año en el stand gallego era la presencia de un módulo diferenciado, promovido por la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza que, bajo la marca ‘Patrimonio Natural de Galicia’, informaba de los grandes atractivos naturales de nuestra comunidad con vistas a diversificar la oferta y favorecer el desarrollo de las áreas de influencia de estos enclaves de alto valor ecológico.

Bajo la máxima “Galicia, natural y única”, la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, fue la encargada de explicar tanto este módulo como la apuesta de la Xunta por el valor paisajístico del territorio gallego centrado en 17 recursos convertidos en “imanes” para atraer turistas, especialmente turistas activos y vinculados al disfrute de la naturaleza y el paisaje. Así estos 17 espacios cubren un radio de acción de al menos entre 30 y 50 kilómetros con el objetivo de dinamizar económicamente las zonas en las que se encuentra ubicada cada joya natural incluida en la lista que está conformada por: el Parque Nacional Islas Atlánticas, los seis parques naturales (Fragas del Eume, Complejo Dunar de Corrubedo , Lagunas de Vixán y Carregal, Monte Aloia, Baixa Limia-Serra do Xurés, O Invernadeiro y Serra de Enciña da Lastra); el Monumento Natural de la Playa de Las Catedrales; espacios de la Red Natura (Carnota-Monte Pindo y Ribeira Sacra-Canóns do Sil) y las seis reservas de la biosfera (los Ancares Lucenses y Montes de Navia, Cervantes y Becerreá, el Río Eo, Oscos y Terras de Burón, Área de Allariz, las Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo, Terras do Miño y la tranfronteriza Xurés-Gerês).

Además, la Consellería también presentó en Fitur la nueva plataforma web y aplicación móvil www.parquesnaturais.xunta.gal puesta en marcha recién en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), y que incluye información práctica sobre cómo llegar a los espacios naturales, rutas y servicios disponibles.