• El proceso participativo con el que se está elaborando la diagnosis del sector turístico gallego entra esta semana en su fase final

 

Clúster de Turismo y la Agencia Turismo de Galicia inician esta semana las que serán las últimas mesas de trabajo, en las que participan varios profesionales, entre agentes públicos y privados del sector. En estas 20 sesiones, se están exponiendo las necesidades y retos para los próximos años, y se recoge información sobre las distintas perspectivas y desafíos que afronta el turismo en las diferentes zonas de la geografía gallega.

 

En la programación para los próximos días está prevista la celebración de las mesas de trabajo en Rúa de Valdeorras (Centro Cultural Avenida), Monterrei (Castelo de Monterrei/Hospital de la Trinidad) y Allariz (Hotel OCA Vila de Allariz). El proceso de estas mesas de trabajo finalizará en la capital gallega, en Santiago de Compostela (Pazo de Congresos y Exposiciones de Galicia), el 1 de diciembre.

 

Para dar cabida a todos los profesionales del sector turístico y personas interesadas, también se habilitó un cuestionario en línea en el que se recogen visión y sugerencias. Puedes acceder a este a través de la página https://diagnoseturismo.gal/participa-diagnose, donde también encontrarás el calendario de las mesas de trabajo.

 

Elaborando el diagnóstico

 

Además, en colaboración con las tres universidades gallegas, se está elaborando un análisis científico sobre la oferta, la demanda y la cadena de valor del sector turístico en Galicia, analizando al por menor los recursos que constituyen parte de su oferta diferencial. Este análisis abordará también la evolución cualitativa y cuantitativa del sector en el período 2016-2023.

 

Turismo de Galicia y el Clúster de Turismo buscan con este estudio conocer la foto actual del sector en un momento marcado por los cambios en los hábitos de los turistas, con tendencias marcadas por la sostenibilidad y la digitalización. Estas cuestiones se abordarán en el diagnóstico junto con otros tres aspectos clave: la oferta, analizando al por menor los recursos de Galicia que constituyen parte de su oferta diferencial; la demanda, con el objetivo de conocer su evolución en los últimos ejercicios; y la cadena de valor turística de Galicia, delimitando el sector turístico desde un punto de vista empresarial.

28 de noviembre de 2023

Clúster de Turismo y Turismo de Galicia afrontan la fase final del proceso participativo de diagnóstico del sector

El proceso participativo con el que se está elaborando la diagnosis del sector turístico gallego entra esta semana en su fase final   Clúster de Turismo […]
21 de noviembre de 2023

El Clúster de Turismo y la Diputación de Pontevedra celebran esta semana la jornada “rIAs baixas: El camino de los algoritmos”

Las inscripciones, gratuitas hasta completar aforo, permanecen abiertas a través del enlace: https://lc.cx/rJ8ynO. El foro de debate tendrá lugar este jueves, 23 de noviembre, a partir […]
21 de noviembre de 2023

La Xunta de Galicia amplía el programa Xacobeo Xove a 2024 e incorpora la juventud de toda España en edad escolar

Podrán beneficiarse los jóvenes de entre 12 y 30 años de todo el país que tengan Carné Xove. Los que sean menores, deberán ir acompañados de […]
15 de noviembre de 2023

El Clúster Turismo de Galicia y la Diputación de Pontevedra organizan la jornada “rIAs baixas: El camino de los algoritmos”

El foro de debate tendrá lugar el jueves, 23 de noviembre, de 09:30 a 14:00 h en el Salón de Plenos del Pazo Provincial de la […]