• La Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia y los salones paralelos Salimat Abanca, Turexpo Galicia, Festur y Fecap Abanca, recibieron más de 100.000 visitantes en cuatro días.
  • El Clúster de Galicia de Turismo participó en la duodécima edición de Turexpo Galicia con un espacio propio.

 

El recinto ferial de Silleda acogió del 8 a 11 de junio la 45ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, un evento que contó con la participación de 740 expositores directos y la representación de 361 firmas y 36 países. Paralelamente, se celebraron los salones Salimat Abanca, Turexpo Galicia, Festur y Fecap Abanca. En total fueron 102.689 las personas que visitaron el recinto.

 

Festur y Turexpo Galicia, también conocido como el Salón Turístico de Galicia, contaron con multitud de empresas y entidades del sector: desde la Agencia para el Desarrollo Turístico de Ucrania (SATD), hasta 31 ayuntamientos que promocionaron 40 fiestas gallegas de interés turístico.

 

La participación del Clúster de Turismo de Galicia se centró en la puesta en valor del destino Galicia, contando para eso con un espacio expositivo a través del cual se dieron a conocer diversas iniciativas de la entidad, como Galicia Destino Sostenible o Galicia Destino Familiar. Muchas de las personas que visitaron el stand preguntaron sobre las experiencias de turismo sostenible, interesándose de manera especial por las rutas naturales; y la visita de las familias a la feria permitió la promoción del turismo en familia, dando visibilidad a los establecimientos gallegos especializados en este segmento. Más de 120 personas visitaron el stand, siendo varias las entidades interesadas en recibir asesoramiento, o en el proceso de adhesión a las iniciativas del Clúster.

 

La Bolsa de Contratación Turística destacó con más de 2.200 reuniones de negocio entre 140 empresas y una treintena de turoperadores presentes en doce países: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Uruguay. De todas estas, unas 500 reuniones fueron realizadas por parte de las empresas que participaron en el evento desde el Clúster de Turismo de Galicia. Además, los operadores turísticos trasladaron el gran interés de las propuestas y destinos que conocieron, además del su agrado por participar en una feria de turismo enmarcada en un certamen multisectorial, con sectores paralelos atractivos para ellos como el de la alimentación.

 

El evento constituyó una gran generación de negocio, tanto en el área expositiva como en los encuentros de compradores y turoperadores, que mismo cerraron algún acuerdo ‘in situ’.

14 de junio de 2023

El Clúster de Turismo promociona el turismo sostenible y familiar en Turexpo

La Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia y los salones paralelos Salimat Abanca, Turexpo Galicia, Festur y Fecap Abanca, recibieron más de 100.000 visitantes en […]
06 de junio de 2023

El Clúster de Turismo pone a disposición de las empresas un sistema gratuito de monitorización y análisis de datos de ocupación de establecimientos de alojamiento

Para colaborar en el proyecto es necesario contar con un PMS-Property Management System. Las entidades interesadas en formar parte del programa ya pueden cumplimentar un formulario. […]
29 de mayo de 2023

El Clúster de Turismo y el Clúster Alimentario de Galicia suman fuerzas para poner en valor el territorio

Los responsables de ambas entidades firmaron un protocolo de colaboración para aprovechar la potencialidad del sector alimentario en la promoción turística de Galicia.   El presidente […]
23 de mayo de 2023

El Clúster de Turismo presenta el 31 de mayo un sistema gratuito de monitorización y análisis de datos de ocupación de establecimientos de alojamiento

El miércoles, 31 de mayo, tendrá lugar una sesión informativa para presentar la aplicación en el Centro GaiásTech, que también se podrá seguir por streaming. La […]