• Alrededor de 30 empresas gallegas participaron esta semana en dos workshops en ambas ciudades para promocionar el destino Galicia
  • Los encuentros, organizados por el Clúster en colaboración con Turismo de Galicia, congregaron un total de 145 agentes locales

 

Los dos Workshops, organizados la semana pasada en Málaga y Madrid por el Clúster Turismo de Galicia, en colaboración con Turismo de Galicia, posibilitaron más de 700 reuniones entre 28 empresas gallegas y los 145 operadores de ambas ciudades. Un balance muy positivo para estas dos actuaciones de promoción del destino Galicia.

 

El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, destacó en estos encuentros el inmenso patrimonio natural y cultural de la comunidad sobre lo que “conformamos una oferta turística muy variada, bajo la premisa de la sostenibilidad desde todos sus ámbitos” y ofrecemos “experiencias lejanas de la masificación que permite al viajero imbuirse del espíritu de los lugares que visita.”

 

Además, Cesáreo Pardal puso en valor el trabajo de los profesionales del sector “que se esfuerzan cada día para que cada persona que viene a Galicia vuelva la casa con una experiencia para recordar y con el deseo de volver porque no hay una sola Galicia, hay muchas. Somos una tierra de contrastes en la que cada visita se vivirá una de una forma diferente.”

 

Precisamente sobre esta idea se construye el lema de estas jornadas promocionales, ‘Galicia, soñarás con volver’. En las actividades participaron, además de Turismo de Galicia y de Turismo de Sanxenxo, 28 empresas locales del sector turístico gallego: el Albergue Cruces Inn, Amextreme Kayak, Balneario de Mondariz, Bodegas Terra Gauda, Celtravel, Circuítos Galicia, Expourense – Fundación ferias y exposiciones de Ourense, Galiwonders, Hotel Talaso Atlántico, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hotel Carlos I Silgar, Hotel Castro, Hotel Nanín, Hotel San Lorenzo, Hotel Villa Covelo, NH Hoteles, Oca Hotels, Pazo los Escudos Hotel & Spa Resort, Pilgrim, Proguías, Sailway, Termas de Cuntis, Viajes InterRías, Vio Viajes, WE Galicia y de Zenit Hoteles.

 

En Málaga las empresas gallegas mantuvieron contacto con 75 operadores de la zona, una cifra similar a la de Madrid con 70 operadores locales. En ambas jornadas se presentó el destino Galicia con la proyección de un vídeo promocional. En Madrid, el encuentro contó con la intervención del presidente de la Mesa de Turismo de España, Juan Molas, y del director general de Turespaña, Ángel Sanz. Un sorteo de estancias en Galicia para premiar la participación de los agentes locales y un cóctel degustación pusieron el cierre a ambos encuentros.

16 de mayo de 2023

El Clúster Turismo de Galicia promovió cerca de 700 reuniones entre empresas gallegas y operadores de Málaga y Madrid

Alrededor de 30 empresas gallegas participaron esta semana en dos workshops en ambas ciudades para promocionar el destino Galicia Los encuentros, organizados por el Clúster en […]
16 de mayo de 2023

El Clúster de Turismo presenta un sistema de monitorización y análisis de datos de ocupación de establecimientos de alojamiento

El sistema nace fruto de la colaboración del Clúster de Turismo con GaiásTech y Optimizadata. El 31 de mayo tendrá lugar una sesión informativa en el […]
24 de abril de 2023

Tras la reunión entre el Clúster de Turismo de Galicia y la Dirección General de Patrimonio Natural, se consigue aumentar de 100 a 150 las visitas al archipiélago de los Guidoiros

Se concretará con el sector turístico los horarios de acceso con el objetivo de garantizar un buen equilibrio entre la protección e y disfrute de este […]
21 de abril de 2023

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo retoma su gala provincial de la hostelería lucense.

El pasado lunes 17 de abril de 2023 marcó el regreso del encuentro anual del gremio de los hosteleros de la provincia de Lugo, tras varios […]