termalismo

La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar organizará en los próximos meses distintas acciones formativas dirigidas a los profesionales del sector

Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar aplaza su próxima edición hasta el 2021 como consecuencia del COVID-19. La decisión fue tomada por responsabilidad sanitaria, social y económica al no poder celebrarse este año con todas las garantías de seguridad para expositores y visitantes que se dan cita en esta feria que reúne a profesionales de una treintena de países. Estaba previsto que Termatalia 2020 se celebrase en la provincia argentina de Entre Ríos los días 16 y 17 de septiembre.

Dada la coyuntura global actual, en las próximas semanas los órganos rectores que integran el Patronato de Fundación Expourense, entidad organizadora de Termatalia, evaluarán la fecha y la sede más adecuadas, después de analizar también cómo quedará el panorama mundial en la era posterior al coronavirus.

Durante los próximos meses Termatalia organizará una serie de acciones formativas on line dirigidas a la comunidad termal internacional con el objetivo de mantener activa la red termal y de turismo de salud creada por la feria durante sus más de 20 años de historia y que tiene a esta cita como su referente a la hora de formarse o de realizar nuevos contactos comerciales. Termatalia tiene el objetivo de servir de plataforma para reforzar el reconocimiento del termalismo y de la importancia de la prevención para preparar el sistema inmunitario como parte de un estilo de vida saludable a largo plazo. Las distintas acciones formativas abordarán también otros aspectos como la capacitación, certificación y legislación que pueden representar una oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos de salud o para la puesta en valor de los ya existentes.

Termatalia dio comienzo ya a la formación específica con la celebración hace un par de semanas del webinar “Utilidades preventivas y terapéuticas de la terapia termal respiratoria, riesgos y beneficios” impartido por el Dr. Antonio Freire y que reunió a más de 150 profesionales de España, Portugal, Costa Rica, Colombia, Argentina, México y Ecuador, entre otros, que siguieron con interés y alto nivel de participación activa esta primera acción formativa on line organizada por la feria.

30 de abril de 2020

Termatalia se aplaza a 2021

La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar organizará en los próximos meses distintas acciones formativas dirigidas a los profesionales del sector Termatalia, Feria Internacional […]
08 de enero de 2020

La pionera Ley de aprovechamiento lúdico de las aguas termales de Galicia entrará en vigor en el mes de febrero

Tras su publicación en el Diario Oficial de Galicia como Ley 8/2019 de 23 de diciembre, de regulación del aprovechamiento lúdico de las aguas termales de […]
25 de octubre de 2019

El proyecto turístico termal “Un descanso en los Caminos” se presenta en Porto

Promovido por Expourense y su marca Termatalia, la Asociación de Balnearios de Galicia, Grupo Caldaria y la Federación Provincial de Hostelería de Ourense con el apoyo […]
23 de septiembre de 2019

Una treintena de empresas participan en la presentación del proyecto “Un descanos en los caminos”

La presentación tuvo lugar en el marco de Termatalia en el marco de la cual se desarrolló el primer workshop de desarrollo de productos turísticos vinculando […]