El sector turístico podrá optar en las próximas semanas a nuevas subvenciones por importe de casi 16 millones de euros

 

La elaboración de nuevos productos sostenibles para reforzar la imagen de Galicia como destino turístico seguro es el objetivo del convenio entre la Xunta y el Clúster Turismo de Galicia aprobado por el Gobierno gallego en su última reunión. El acuerdo, dotado con una aportación autonómica de 700.000 euros, permitirá diseñar productos turísticos enfocados a las nuevas demandas de los consumidores, que tengan en cuenta la sostenibilidad ambiental y energética, y que incorporen elementos de consumo de proximidad.

 

Estos nuevos productos darán apoyo al sector receptivo y a las agencias de viajes a través de paquetes especializados y atenderán también a cuestiones relacionadas con la digitalización y la mejora del proceso de comercialización, tanto en cuanto al canal como en lo relativo al cliente final. Para ello se contactará con empresas del sector turístico representativas de distintos ámbitos así como con diferentes sectores sociales a través de acciones online y offline. También está prevista la creación de un club de producto sostenible, la elaboración de materiales promocionales para las agencias y el cliente final, y la realización de acciones de mercadotecnia para dar a conocer los nuevos productos diseñados.

 

El convenio entre la Xunta y el Clúster de Turismo estará vigente hasta diciembre del próximo año con una inversión de 200.000 euros para el presente ejercicio y de 500.000 para el 2022.

 

Además, la Xunta tiene previsto convocar a lo largo de este mes distintas líneas de apoyo al sector turístico por un importe total de casi 16 millones de euros que beneficiarán tanto a agencias de viajes como a establecimientos hosteleros y municipios de menos de 10.000 habitantes. A las agencias de viajes está dirigida una convocatoria de ayudas de hasta 350.000 euros para el mantenimiento de los establecimientos, mientras que los negocios hosteleros podrán repartirse hasta 6 millones de euros en subvenciones para equipamientos postcovid (domótica, automatización, rotulación, sistemas de desinfección…) y otra cantidad similar para la digitalización y mercadotecnia digital (aplicaciones informáticas, captación de clientes, desarrollo web…).

10 de septiembre de 2021

La Xunta y el Clúster colaborarán para promocionar Galicia como destino seguro a través de nuevos productos sostenibles

El sector turístico podrá optar en las próximas semanas a nuevas subvenciones por importe de casi 16 millones de euros   La elaboración de nuevos productos […]
28 de septiembre de 2020

La Asociación Gallega de Agencias de Viajes se integra en la CEAV

La Asociación Gallega de Agencias de Viajes (AGAVI), acaba de incorporarse como nuevo miembro de pleno derecho a la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). […]
02 de septiembre de 2020

Sanidade establece medidas restrictivas que afectan a la hostelería en Ourense, Santiago, Santa Comba, Carballo y A Laracha

La Consellería de Sanidade ha decidido establecer medidas y restricciones en los ayuntamientos de Ourense, Santiago, Santa Comba, Carballo y A Laracha, medidas que suponen la limitación de los aforos al 50% en los establecimientos comerciales, de restauración y hostelería -donde además estará prohibido el consumo en barra-, la limitación del número máximo de personas en las reuniones tanto privadas como en la vía pública fijado en un máximo de 10 personas; así como la reducción de los aforos en celebraciones, velatorios y lugares de culto, además del cierre de los centros de día y residencias, sin olvidar la reducción de aforos en bibliotecas, academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada entre otros. Dichas medidas, que entrarán en vigor a las 0 horas del jueves serán revisadas dentro de una semana.
27 de agosto de 2020

Los usuarios de Weekendesk valora con un 7,9 la adaptación de los alojamientos gallegos a las medidas sanitarias antiCOVID19

Nuestro territorio se sitúa como el sexto puesto en el ranking de valoración, por detrás de Asturias, Cantabria o Castilla La Mancha Los viajeros encuestados por […]