Galicia se sitúa como la segunda comunidad con más Destinos Turísticos Inteligentes

Galicia se sitúa como la segunda comunidad con más Destinos Turísticos Inteligentes

La comisión ejecutiva de la Red DTI acordó en su última reunión la incorporación de una treintena de municipios gallegos.

 

La entidad también ha decidido paralizar temporalmente el proceso de adhesión para consolidar la integración de los miembros ya aceptados.

 

Galicia sigue ganando peso en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la última reunión de su comisión ejecutiva, celebrada el 30 de septiembre y presidida por el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, fue aprobada la adhesión de un total de 67 nuevos destinos de toda España, de los que casi la mitad son municipios gallegos: A Bola, A Merca, A Pobra do Caramiñal, A Rúa, A Veiga, Bande, Betanzos, Cartelle, Celanova, Entrimo, Gomesende, Larouco, Lobeira, Lobios, Miño, Muíños, Noia, O Barco de Valdeorras, O Bolo, O Carballiño, Padrenda, Petín, Pontedeume, Quintela de Leirado, Ramirás, Rubiá, Valga, Verea, Vilamartín de Valdeorras y Vilanova de Arousa.

 

Con la incorporación de estos ayuntamientos, Galicia suma ya 78 miembros en la Red DTI, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma con mayor presencia siendo superada únicamente por Andalucía, con 98. Por detrás quedan ya Castilla y León (44), las Islas Canarias (32), Asturias (26), Cataluña y la Comunidad Valenciana (ambas con 24), o Murcia (19),

 

Desde la Red DTI detallan que en la actualidad está formada por 610 miembros, de los que 437 son destinos miembros titulares, 79 son instituciones, 91 son empresas colaboradoras y 3 son observadores. Además, destacan que los municipios adheridos representan al 44 % de la población española y que 42 de las 52 capitales de provincia forman parte de la red.

 

Aun así, para asegurar la buena calidad en el acompañamiento de los destinos adheridos, la comisión ejecutiva ha decidido posponer el procedimiento de adhesión de nuevos miembros a la espera de que proceda a consolidar la incorporación, categorización y la diagnosis de los destinos que ya forman parte de la red.