La iniciativa arrancó en el 2020 por iniciativa de la Xunta y el Clúster para premiar la labor de los sanitarios durante la pandemia y se extendió en el 2021 y el 2022 al resto de la población.
El año pasado hubo 7.400 beneficiarios para un total de 25.000 solicitudes y el gasto realizado superó los 3 millones de euros.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, hizo balance de estos tres años de campaña ante la Comisión Sexta del Parlamento gallego.
El balance de las tres ediciones de las tarjetas turísticas #QuedamosenGalicia centró la intervención realizada esta semana por la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, en la Comisión Sexta del Parlamento gallego. Castro detalló que durante esos tres ejercicios han sido casi 40.000 los gallegos que se han beneficiado de estos bonos puestos en marcha inicialmente en el 2020 por la Xunta y el Clúster Turismo de Galicia para premiar el esfuerzo del personal sanitario durante la pandemia de la covid y que en el 2021 y el 2022 se extendieron al conjunto de la población gallega.
La responsable de Turismo de Galicia detalló que el año pasado más de 25.000 gallegos solicitaron los bonos y que, finalmente, fueron algo más de 7.400 los beneficiarios realizando así un gasto en el sector superior a los 3 millones de euros.
Además, desglosó el uso de los bonos por provincias precisando que el 42 % fueron empleados en establecimientos de Pontevedra, el 24 % en A Coruña, el 20 % en Lugo y el 12 % en Ourense, siendo el hotel Augusta, de Sanxenxo, el alojamiento más demandado, con unas 400 operaciones. Asimismo, precisó que se quedaron sin consumir algo más de 110.000 euros y se registraron 138 peticiones de devolución por importe de 34.000 euros.
Nava Castro señaló que los bonos #QuedamosenGalicia han marcado “un punto de inflexión en el impulso al sector turístico gallego y en la recuperación económica” y destacó la buena acogida que han tenido durante estos tres años, no solo en cuanto al número de beneficiarios, sino también al de empresas adheridas. De hecho, durante la pasada edición casi un millar de negocios del sector turístico gallego, con los hoteles como segmento más representado (323), participaron en la campaña.