La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) le pide al Gobierno, en respaldo al comunicado realizado por la Confederación Empresarial de Hostelería de España, más medidas de tipo fiscal y administrativo con carácter de urgencia para facilitar la subsistencia de los negocios hosteleros de la provincia y de todo el país. El presidente de la Apehl, Cheché Real, apela a la “sensibilidad y responsabilidad del Gobierno para suavizar al máximo los efectos tan devastadores que esta crisis está ocasionando”.

Desde Apehl consideran insuficiente el paquete de medidas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno para paliar los efectos del coronavirus. Aunque reconocen el esfuerzo del Gobierno de España para frenar los efectos económicos de esta pandemia al movilizar hasta 200.000 millones de euros, creen que “medidas como la flexibilización de los ERTES y las destinadas a garantizar la liquidez de las empresas ayudarán, sin duda, al conjunto del tejido empresarial; pero se hace necesario adoptar más medidas para evitar la quiebra de los más de 300.000 negocios hosteleros que tenemos en nuestro país”.

Habida cuenta el perjuicio que está ocasionando la crisis del coronavirus a los autónomos de nuestro sector, consideran necesaria “la suspensión de la cotización de los autónomos de hostelería” y reivindican también “la suspensión de cualquier obligación de pago de los establecimientos hosteleros a las administraciones, como son el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y resto de impuestos municipales como pueden ser los impuestos de las terrazas”. Por esto, extienden las reivindicaciones la otros ámbitos administrativos, como los Ayuntamientos y la Comunidades Autónoma, quien tienen competencia directa en este tipo de impuestos.

Añaden que “también se hace necesaria la supresión de todas las tasas e impuestos en todos los suministros de energía y la renegociación de pólizas y una financiación bancaria con mayor flexibilidad”.

Asimismo, solicitan “la suspensión de las obligaciones económicas de los establecimientos hosteleros con los arrendadores de sus negocios, puesto que estos no están en su normal funcionamiento”.

Desde Apehl alertan una vez más de la situación a la que se enfrentan los negocios hosteleros de la provincia, las cales dan empleo a muchos trabajadores y son parte fundamental en nuestra cultura, punto de encuentro y de socialización.

23 de marzo de 2020

La APEHL se hace eco de las peticiones de la CEHAT sobre la supresión de impuestos y cuotas de autónomos

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) le pide al Gobierno, en respaldo al comunicado realizado por la Confederación Empresarial de […]
20 de febrero de 2020

Caldo de Gloria en Compostela y pinchos en Lugo

La hostelería y el comercio compostelano se unen para celebrar el Día de Rosalía 2020 Lugo acogió la presentación del I Campeonato Oficial de Pinchos y […]
27 de enero de 2020

Presentado en Fitur un nuevo volumen de la guía turístico-gastronómica …E para comer, Lugo

La Feria Internacional de Turismo de Madrid fue el escenario elegido una vez más por la Apehl para el lanzamiento de una nueva guía de la […]
17 de diciembre de 2019

La Xunta propone la rehabilitación del Cuartel de San Fernando para su transformación en un Parador-Museo en Lugo

El estudio cifra en 1,6M€ el impacto económico en el primer año, con la creación de empleo, la proyección del destino y la captación de turismo […]