El puente de mayo se cerró en Galicia con una ocupación dispar que podemos situar entre el 60 y el 80% y en el que el tiempo finalmente no fue un aliado propicio para tirar de las ocupaciones hacia arriba, especialmente en el mercado nacional y de proximidad. Como es habitual en las estimaciones del Clúster, estas obedecen a pequeñas encuestas entre los asociados, lo que nos permite tener una estimación más cualitativa que cuantitativa, por lo que al universo de la encuesta se refiere.

Así, a partir de las valoraciones proporcionadas por representantes del sector, principalmente hotelero, se ha obtenido información acerca de los resultados en lo tocante a la ocupación y los precios, que nos sitúan en cifras similares a las de Semana Santa. Si centramos el foco simplemente en el fin de semana, concretamente en la noche del sábado, el dato se eleva en algunos casos al entorno del 90% e incluso rozando el lleno. Por su parte, en cuanto al precio, la información varía dependiendo de la procedencia de las empresas entrevistadas, pero la tónica general refleja que éstos se mantuvieron o han experimentado ligeros incrementos.

Por provincias podemos establecer que en A Coruña se han registrado cifras de ocupación del 75-80%, llegando en algunos casos al 100% en la noche del sábado. El hecho de tratarse de un puente, unido a la celebración del partido Deportivo – Barcelona han permitido alcanzar indicadores superiores a los de cualquier otro fin de semana. Respecto a las tarifas, éstas se han incrementado entre 2 y 3 euros, aunque en algún caso se habla de incrementos de más de 10 euros por habitación.
En Santiago de Compostela se observan muy buenas ocupaciones en la noche del sábado, sobre el 85%, si bien la cifra global del puente se reduce al 60-65%. El precio no ha experimentado significativas variaciones.
En la provincia de Lugo, las cifras de ocupación reflejan la dinámica experimentada en toda la comunidad, con datos del 85-90% para las noches de viernes y sábado, bajando al entorno del 75% el indicador para las noches de domingo y lunes.
Desde la provincia de Ourense se apunta a la meteorología como un hándicap aunque los establecimientos consultados en la capital de las Burgas hablan de datos cercanos al lleno para las noches de viernes y sábado, bajando ligeramente la cifra el domingo. Las tarifas no experimentaron cambios significativos.
Por su parte, el global de la provincia de Pontevedra rondó el 60% de ocupación en el presente puente, observándose incrementos en los precios de un 2-3%.
Por último, los alojamientos rurales manejan un porcentaje del 30% de ocupación, teniendo en cuenta también los 4 días, con tarifas similares a las de Semana Santa.

02 de mayo de 2018

Un puente de mayo con ocupaciones similares a Semana Santa

El puente de mayo se cerró en Galicia con una ocupación dispar que podemos situar entre el 60 y el 80% y en el que el […]
03 de abril de 2018

En marcha los trabajos de diagnóstico del Plan Estratégico de Turismo Rural de Galicia

Con el objetivo de ofrecer un diagnóstico pormenorizado de la situación actual, definir los principales retos y estrategias y primar las acciones concretas que se van […]
02 de abril de 2018

El sector turístico gallego hace balance positivo de una Semana Santa marcada por la climatología adversa

Consideran que el destino turístico ha sido capaz de contrarrestar el tiempo inestable con una sólida oferta turística cultural, enogastronómica y termal que consolida la marca […]
12 de marzo de 2018

Galicia fue puesta como ejemplo de regulación exitosa de las viviendas de uso turístico en un foro celebrado en la ITB Berlin

El CTG concluyó  su cuarta misión comercial en Alemania con medio centenar de encuentros profesionales celebrados El Clúster Turismo de Galicia, de la mano de su […]