Encabezado

BOLETÍN NOTICIAS CTG
17/10/2022

NOTICIAS

[:es]Elixe Galicia permite a las personas de esta Comunidad hacer viajes internos con una bonificación de un 40 por cientoElixe Galicia permite ás persoas desta Comunidade facer viaxes internas cunha bonificación do 40 por centoElixe Galicia allows the people of this Community to make internal trips with a 40 percent discount

La feria turística de Rímini tuvo un año más representación gallega

El Clúster y siete empresas se desplazaron hasta Italia con Turismo de Galicia para participar en TTG Travel Experience.

Un año más, Galicia ha estado representada en la feria turística internacional TTG Travel Experience, que se celebró la semana pasada en la ciudad italiana de Rímini. El Clúster Turismo de Galicia con su presidente, Cesáreo Pardal, y su vicepresidente, Jesús Picallo, han encabezado la delegación gallega desplazada hasta el país transalpino de la mano de la Agencia Turismo de Galicia y con la participación de siete empresas del sector turístico: Tee TravelGalicia VillasOca HotelsGrupo GescahoArtNaturaPazo Los Escudos y Vio Viajes.

Ler máis

[:es]Unas 60 empresas se han adherido ya a las ofertas Carné Joven Europeo a través del Clúster Turismo de GaliciaUnhas 60 empresas xa se adheriron ás ofertas do carné xove europeo a través do Clúster de Turismo de Galicia Some 60 companies have already joined the European Youth Card offers through the Galicia Tourism Cluster

El presidente del Clúster reivindicó en los Foros EDIT la sostenibilidad y la digitalización como pilares para el futuro del sector turístico

Cesáreo Pardal fue el encargado de cerrar la primera de las dos jornadas organizadas por la Amtega y la Agencia Turismo de Galicia.

Explicó que “ahora toca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías disruptivas que marcan esta nueva década, como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el 5G”.

El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, es una de las voces autorizadas del sector turístico a la que recurrieron la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Agencia Turismo de Galicia para tomar la palabra en los Foros EDIT y analizar la importancia y la implantación de los Destinos Turísticos Inteligentes como herramientas para asegurar el futuro del sector en el ámbito de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Durante dos jornadas, representantes de la administración, la empresa, el ámbito de la investigación y académico, los centros tecnológicos y otros agentes relacionados con el turismo analizaron en la Ciudad de la Cultura sobre cuestiones como la sostenibilidad, el análisis del datos en la planificación turística, la colaboración entre Galicia y el Norte de Portugal y las experiencias tecnológicas en el ámbito privado.

Galicia se sitúa como la segunda comunidad con más Destinos Turísticos Inteligentes

La comisión ejecutiva de la Red DTI acordó en su última reunión la incorporación de una treintena de municipios gallegos 

La entidad también ha decidido paralizar temporalmente el proceso de adhesión para consolidar la integración de los miembros ya aceptados.

Galicia sigue ganando peso en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la última reunión de su comisión ejecutiva, celebrada el 30 de septiembre y presidida por el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, fue aprobada la adhesión de un total de 67 nuevos destinos de toda España, de los que casi la mitad son municipios gallegos: A Bola, A Merca, A Pobra do Caramiñal, A Rúa, A Veiga, Bande, Betanzos, Cartelle, Celanova, Entrimo, Gomesende, Larouco, Lobeira, Lobios, Miño, Muíños, Noia, O Barco de Valdeorras, O Bolo, O Carballiño, Padrenda, Petín, Pontedeume, Quintela de Leirado, Ramirás, Rubiá, Valga, Verea, Vilamartín de Valdeorras y Vilanova de Arousa.