Galicia alcanzó en sus establecimientos hoteleros la cifra de 590.000 viajeros en julio, un 5,1% más que en 2015

Galicia alcanzó en sus establecimientos hoteleros la cifra de 590.000 viajeros en julio, un 5,1% más que en 2015

Según recogen las estadísticas del INE la ocupación media en la comunidad por plazas hoteleras superó el 50%

Según los datos hechos públicos por el INE en su informe Coyuntura Turística Hotelera correspondiente al mes de julio, Galicia ha incrementado el porcentaje de viajeros y pernoctaciones en este segmento y mes respecto al mismo período del año pasado en un 5,1% en el caso de los viajeros, hasta alcanzar la cifra de 590.465 y 1.222.383 pernoctaciones, que marcan un incremento del 12,2%. En el conjunto de España también se ha vuelto a incrementar la cifra de viajeros y pernoctaciones en el mes de julio con un 7,4% más de viajeros y 42,8 millones de pernoctaciones. En el conjunto de estos siete primeros meses del año, Galicia ha recibido 2,28 millones de viajeros en el sector hotelero. Este incremento en el número de viajeros y pernoctaciones ha venido acompañado también de un repunte del 5% en los precios hoteleros en este mes de julio, con una tasa de variación interanual que se sitúa en el 5,02%, tan solo dos puntos por debajo de la tasa media nacional.

Facturación hotelera

Este incremento permitirá seguir mejorando la rentabilidad del sector, ya que la facturación media de los hoteles gallegos por habitación ocupada (ADR) es de 59,07 euros, muy lejos aún de los 93,2 euros de media nacional. Por su parte el ingreso medios por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 69,6 euros, con un incremento del 13,3% a nivel nacional. En Galicia este dato ha mejorado en julio de este año, hast alcanzar los 31,67 euros, un 8,3% más que en el mismo período del año pasado, pero lejos aún de las cifras nacionales, que marcan ingresos medios de casi el doble.

Otro de los datos que también ha mejorado es el de ocupación por plazas, que alcanza el 51,72% en el conjunto de los establecimientos gallegos frente al 46,6% del mismo período del año pasado, así como el de estancia media que se ha incrementado hasta alcanzar los 2,07 días.