Actividades Destacadas

El Balneario Caldaria-Laias, en Cenlle, será la sede de la jornada, que se celebrará el próximo 29 de junio

Con tres ponencias marco y una mesa de debate, el encuentro tiene ya el plazo de inscripción abierto

Con el objetivo de celebrar un punto de encuentro entre todos los agentes del sector implicados en el turismo activo, el Balneario Caldaria-Laias, en Cenlle, es el lugar elegido para celebrar una jornada sobre competitividad, promoción y comercialización del turismo activo en Galicia. Bajo el título «O Novo Turismo Activo en Galicia», el encuentro tendrá lugar el próximo 29 de junio en jornada de mañana y está impulsado por el Clúster Turismo de Galicia, con la colaboración de Turismo de Galicia.

Además, y desarollándose en Ourense y en un balneario, la jornada también presentará atención a la creación de sinergias entre el turismo activo y el turismo termal, elemento diferenciador de esta provincia. El encuentro se ha concenbido para que participen todos los agentes del sector turístico activo gallego así como operadores turísticos y agentes de la cadena de valor implicados en todo el proceso de promoción y comercialización de este turismo. El objetivo final es que la jornada de trabajo sirva para recoger de forma directa las necesidades de creación y distribución del producto de turismo activo, además de crear sinergias entre los diferentes agentes y establecer una comunicación a largo plazo que mejore la implementación del turismo activo en Galicia.

Tres ponencias y una mesa de trabajo

El programa de la jornada se ha concebido para fomentar el networking y el intercambio de necesidades y posibles soluciones. Por ello la jornada se compone de tres ponencias marco a cargo de Agustín Rico, de la Asociación galega de empresas de turismo activo e natureza (AGETAN), encargado de abrir la jornada con un breve diagnóstico de la situación del sector en Galicia.

A continuación intervendrán ponentes invitados de dos casos de éxito. Por una parte Javier García y Adrián Tejero hablarán del modelo de colaboración público privada, y de gestión compartida de Prepyr365, un modelo en el posicionamiento turístico de un territorio para la práctica de turismo activo. A continuación un representante de la empresa portuguesa TOBOGA expondrá cuáles son sus claves para competir en el mercado diferenciándose por su calidad.

Finalmente habrá una mesa de debate sobre lo nuevo turismo activo de Galicia en la que participarán el presidente de la Federación Gallega de Turismo Rural, Cesáreo Pardal, José Luis Fernández, miembro de AGETAN y Joaquín Gómez-Varela, experto en actividades deportivas en medio natural, de la Universidad de A Coruña.

22 de junio de 2017

Ourense acogerá una jornada de competitividad, promoción y comercialización del turismo activo en Galicia

El Balneario Caldaria-Laias, en Cenlle, será la sede de la jornada, que se celebrará el próximo 29 de junio Con tres ponencias marco y una mesa […]
08 de junio de 2017

Más de centenar de profesionales del sector participan en el I Workshop de proximidad del Clúster Turismo de Galicia

Los profesionales pertenecientes a 35 agencias de viajes de Salamanca mantuvieron encuentros con otros tantos empresarios del sector turístico gallego El hotel IBB Recoletos Coco de […]
06 de junio de 2017

El Clúster de Turismo de Galicia impulsará este año ocho proyectos de comercialización de destino

La relación de proyectos fue aprobada por la asamblea anual de asociados del CTG en la que también se dio cuenta del presupuesto 2017 y se […]
22 de mayo de 2017

El Clúster Turismo de Galicia estará presente en el VII Salón del Turismo de Galicia, Turexpo

El Clúster de Turismo de Galicia estará presente en la 7ª edición de Turexpo Galicia, que tendrá lugar en las instalaciones de la Feira Internacional de […]