El reto actual de las empresas turísticas es llegar con vida al momento en el que se recupere la confianza

El reto actual de las empresas turísticas es llegar con vida al momento en el que se recupere la confianza

El Clúster agradece a los gallegos que hayan aprovechado para re-descubrir Galicia los meses del verano en los que pudieron viajar

 

Galicia ofrece un turismo sostenible sin aglomeraciones, cuenta con excelentes recursos y con la oportunidad que supone un Xacobeo de dos años, pero ahora lo importante es que las empresas puedan mantenerse vivas durante los seis meses que faltan para que se inicie la recuperación de la confianza en viajar. El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, hizo estas declaraciones en una amplia entrevista del programa A Revista Fin de Semana de la TVG, en la que habló sobre las expectativas del sector de cara al bienio Xacobeo.

Cesáreo Pardal destacó que es “muy Importante que el Xacobeo se prolongue un año más, porque los seis primeros meses de 2021 van a ser muy duros para el sector”. En este sentido, señaló que se espera poder llegar a entre 2,5 y 3 millones de visitantes en 2021, una cifra que está lejos de los 6 millones que se había previsto en el Plan Estratégico anterior a la pandemia.

El presidente del Clúster destacó la importante de que en 2021 se puede hacer “el Xacobeo de los gallegos: que las personas de Galicia se lancen a hacer, por primera vez o de nuevo, el Camino de Santiago”. Añadió que es una oportunidad para redescubrir Galicia y recordó que el sector tiene “mucho que agradecer a la gente de Galicia, que así lo está haciendo ya y lo ha hecho durante el verano, cuando las crifras de ocupación de pudieron recuperar por encima de los esperado”.

Cesáreo Pardal insistió en el carácter de Galicia como destino seguro. Por una parte, Galicia ofrece un turismo sin aglomeraciones y sostenible y, por la otra, los establecimientos turísticos se tomaron muy en serio la adopción de los protocolos consensuados con la Administración para reafirmar esa seguridad y confianza. En este sentido, manifestó estar “muy orgulloso” de un sector que ha sabido ser parte de la solución, y nunca del problema.

Destacó, por último, lo importante que es que todos los viajeros a Galicia dispongan de un seguro gratuito y específico que cubre cualquier eventualidad relacionada con la pandemia.