Viajes National Geographic selecciona las 14 playas gallegas más bonitas

Con más de 1.500 kilómetros de costa, Galicia alberga algunas de las playas más hermosas de España, donde la naturaleza salvaje, la historia y la tranquilidad se funden. Desde arenales escondidos entre acantilados hasta grandes playas urbanas, la comunidad ofrece un abanico único de paisajes marinos ideales para cualquier época del año. Esta es la selección de Viajes National Greographic:

 

  1. Playa de Carnota (A Coruña)

El arenal más largo de Galicia, con 7 km de naturaleza virgen, dunas y vistas imponentes al Monte Pindo.

 

  1. Playa de Menduíña (Pontevedra)

Pequeña y familiar, está ubicada en la Ría de Aldán, con aguas cristalinas y fácil acceso para todos los públicos.

 

  1. Playa de Covas (Lugo)

Playa urbana en Viveiro, ideal para familias, con un entorno tranquilo y formaciones rocosas históricas como Os Castelos.

 

  1. Playa de Xilloi (Lugo)

Arenal semiurbano y rodeado de naturaleza en O Vicedo, con dunas, aves migratorias y vistas al puerto de Bares.

 

  1. Playa de Rodas (Islas Cíes, Pontevedra)

Un paraíso gallego de arena blanca y aguas turquesa que une dos islas y ha sido reconocida a nivel europeo.

 

  1. Playa da Lanzada (Pontevedra)

Mítica por sus olas y su longitud, es perfecta para surfistas y amantes de los grandes arenales abiertos al Atlántico.

 

  1. Playa de las Catedrales (Lugo)

Famosa por sus arcos naturales de roca, esta maravilla geológica es una de las más visitadas de Galicia.

 

  1. Area Maior (A Coruña)

Ubicada en Muros, combina dunas, laguna y vistas al Monte Louro en uno de los paisajes costeros más fotogénicos.

 

  1. Playa de O Vao (Pontevedra)

A escasos kilómetros de Vigo, ofrece aguas claras, vegetación, historia romana y una cala nudista cercana.

 

  1. Playa de Melide (Isla de Ons, Pontevedra)

Es la más grande de la isla y un referente del nudismo gallego, con acceso solo a pie y vistas de postal.

 

  1. Playa de Laxe (A Coruña)

De arena blanca y aguas calmadas, está integrada en el casco urbano de la villa marinera y bien equipada.

 

  1. Playa Mar de Fora (A Coruña)

En Finisterre, ofrece un entorno salvaje y ventoso ideal para pasear, aunque sus corrientes requieren precaución.

 

  1. Playa de Arealonga (A Coruña)

Situada junto al Castro de Baroña, combina historia, nudismo y naturaleza en estado puro.

 

  1. Playa de A Frouxeira (A Coruña)

Con más de tres kilómetros de arena y fama de tener aguas “milagrosas”, es un clásico en Valdoviño.