La Asociación de Rutas del Vino de España sitúa a la única ruta gallega amparada en ACEVIN a la cabeza de las 27 Rutas del Vino de España en cuanto a gestión y planificación. Según recoge la auditoría de ACEVIN, la Ruta do Viño Rías Baixas obtiene una puntuación de 88 sobre 100 en estas dos materias, una valoración para la que se ha tenido en cuenta aspectos como que cuenta con un equipo de gerencia amplio y estable, asistencia externa y que consigue resultados óptimos aún no contando con una capacidad presupuestaria tan amplia como otros itinerarios enoturísticos.
En términos generales, la Ruta do Viño Rías Baixas es el cuarto itinerario enológico con mejores resultados en el proceso de auditoría, obteniendo una puntuación de 80,6 sobre 100, por delante de otras Rutas como Ribera del Duero, Campo Borja o Rioja Alavesa. Por delante de Rías Baixas solo se encuentran Ribera Guadiana, Somontano y Navarra, con unas puntuaciones de 85, 81,8 y 80,8, respectivamente. La media total de puntuaciones de 27 Rutas del Vino de España se sitúa en 73,8, una cifra que la Ruta do Viño Rías Baixas supera en casi siete puntos.
Las auditorías realizadas entre 2015 y 2016 a las Rutas del Vino de España también han tenido en cuenta otras cuestiones como la calidad del destino, las labores de promoción y comercialización, el sector de la enología y los aspectos turísticos. En todos ellos, Rías Baixas se sitúa, bien en la media de las 27 Rutas del Vino de España, o por encima de ella. ACEVIN realizará este año una nueva auditoría a la Ruta do Viño Rías Baixas. Este proceso es uno de los requisitos que deben pasar todas las Rutas del Vino de España para poder pertenecer a este prestigioso Club de Producto.