Diputación A Coruña

Son solo dos ejemplos de polos turísticos en la provincia de A Coruña pero ambos han marcado buenas cifras de visitantes en 2016. En el caso de la Torre de Hércules han sido un total de 120.735 las personas que lo han visitado entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 2016, una cifra que supone un 2,8% de incremento con respecto al año pasado y continúa la senda de crecimiento marcada en los últimos tres años, según los datos del Concello de A Coruña, que aseguró que estos datos tienen su reflejo en el incremento de la ocupación hotelera y proyectan a Coruña como un “destino turístico de calidad” en el que seguirán trabajando en 2017 para su consolidación.

En el caso del Monasterio de Caaveiro, en las Fragas do Eume, a falta de recoger los datos relativos al me de diciembre, ya ha batido el récord de visitantes, con más de 40.000 personas, una cifra que podría llegar en torno a las 44.000 cuando se cierre el año, según los datos aportados por la Diputación de A Coruña.

Ambos monumentos tienen en común la época de mayor flujo de visitantes, de julio a septiembre.  El mes de agosto sería el de mayor éxito de visitantes para el Monasterio de Caaveiro, que ha incrementado casi 4.000 visitantes más con respecto al 2015, llegando a las 12.205 personas. Le sigue el mes de julio, con 7.432 visitas, y ya de lejos, los meses de septiembre, octubre, mayo y junio, que han oscilado entre las 3.910 y 3.340 personas.

Con respecto a la procedencia de los visitantes, más del 40 % son de Galicia, seguidos de los madrileños (un 21,01 %) y andaluces (7,87 %). El año pasado también se acercaron hasta el complejo monacal turistas extranjeros procedentes de Portugal, Francia, Inglaterra, Alemania, Argentina o Italia. En el caso de la Torre de Hércules, el 73% es visitante nacional siendo Galicia la comunidad que más turistas aporta con un 25,4% seguido también de Madrid (14,5%), Andalucía (10,5%) y Cataluña (9,39%). En cuanto a turistas internacionales, los países que más aportaron fueron Francia (17,7%), Portugal (13,5%), Reino Unido (13,4%), Italia (12,8%) y Alemania (12,2%).

04 de enero de 2017

La Torre de Hércules y el Monasterio de Caaveiro mejoran cifras de visitantes en 2016

Son solo dos ejemplos de polos turísticos en la provincia de A Coruña pero ambos han marcado buenas cifras de visitantes en 2016. En el caso […]
18 de agosto de 2015

68 empresas conforman la plataforma “Turismo Industrial en la provincia de A Coruña” para el impulso de un producto turístico innovador en la provincia

Impulsado por la Diputación coruñesa, su objetivo es demostrar que las visitas turísticas pueden ser un complemento para la actividad de las PYMEs y un factor […]
03 de febrero de 2015

Turismo industrial y Camino Inglés, la propuesta de la Diputación de A Coruña para 2015

Fitur fue el marco escogido por la Diputación de A Coruña para presentar un nuevo vídeo sobre el patrimonio coruñés, con especial incidencia en la importancia […]