La iniciativa ‘Siete ciudades, siete sabores’, organizada por Turismo de Galicia, recorre los sabores más creativos de la cocina gallega para impulsar el turismo urbano fuera de la temporada alta. El proyecto culminará el 1 de julio con una gala final en la que se elegirá al Mejor Cocinero de Tapas 2025, entre los chefs representantes de las siete principales ciudades gallegas.
A través de esta propuesta, que combina gastronomía, cultura y promoción turística, Galicia conecta con un perfil de visitante que viaja durante todo el año, atraído por experiencias culinarias auténticas y de calidad. Ferrol, Lugo, Ourense, Vigo, Pontevedra, Santiago y A Coruña participan en esta singular ruta del sabor a través de elaboraciones que reflejan la identidad y creatividad de sus cocineros locales.
Cada ciudad presenta una tapa original que competirá por dos galardones: el premio del jurado profesional y el premio del jurado popular, que decidirán los asistentes a la gala mediante televotación. Entre los miembros del jurado profesional figuran referentes como el director del Centro Superior de Hostelería de Galicia, José Paz Gestoso, y representantes del ámbito gastronómico y digital.
Las propuestas van desde reinterpretaciones de productos tradicionales, como el pastel de filloa con cabeza de bacalao de Ferrol (‘Os Polos Opostos’) o el ‘Ravioli de chorizo ceboleiro’ de A Coruña, hasta creaciones innovadoras como el ‘Petisco larpeiro’ de Lugo, o la tapa ‘Ondas do mar’ de Vigo. También destacan la propuesta de Ourense, ‘Gamba na corte’, el ‘Tomatún’ de Pontevedra, y ‘Bonito, maíz y langostino’, la tapa compostelana. La sostenibilidad, el arraigo local y la creatividad son el hilo conductor de esta singular ruta de sabores por las siete ciudades gallegas.
Con esta iniciativa, Galicia no solo busca promocionar su cocina como atractivo turístico, sino también reforzar el papel de sus ciudades como destinos que combinan historia, modernidad y sabores que sorprenden.