La RYA, la asociación de navegantes de origen británicos, reúne a 150.000 socios en cerca de 60 países de todo el mundo y está interesada en abrir vías de colaboración con los puertos deportivos gallegos, abordando la posibilidad de intercambio de navegantes entre otros puertos de los distintos países asociados a la RYA y los puertos deportivos de la costa gallega. También abordaron la posibilidad de abrir mercado para cruceristas y megayates en las instalaciones que así lo permitan.
Otro de los asuntos que pusieron sobre la mesa fue la importancia de la simplificación de determinados trámites que tienen que cumplimentar los navegantes británicos cuando vienen a Galicia con el objetivo de facilitar su navegación. Esta sugerencia realizada por la RYA durante la reunión será trasladada por la Xunta al Ministerio de Fomento, del que dependen las Capitanías Marítimas.
La posibilidad de que los navegantes anglosajones puedan dejar sus embarcaciones en puertos gallegos durante el invierno y que puedan acceder a determinados servicios y la elaboración de material informativo sobre cultura, gastronomía y turismo en el entorno de los puertos fueron otros de los asuntos propuestos por la RYA en la reunión. Unos aspectos, que la Xunta acordó trasladar al sector náutico.
La presidenta de la RYA se desplazó esta semana a Galicia la raíz del contacto realizado con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, durante la celebración de la feria náutica London Boat Show el pasado mes de enero. La presidenta de la RYA, Sarah Treseder, mostró su interés en visitar las instalaciones náuticas gallegas y coordinar posibles vías de colaboración.
Durante su estancia en Galicia, Treseder tiene previsto visitar, entre otras instalaciones, los puertos deportivos de Marina Davila, en Vigo; Monte Real Club de Yates de Baiona; Club Náutico Boiro, Real Club Náutico de Portosín; Marina Arousa, en Vilagarcía; y el Club Náutico de San Vicente del Mar en O Grove. Asimismo, además de mantener reuniones con los representantes de las principales asociaciones de náutica de Galicia y operadores portuarios orientados al negocio de la náutica de recreo.