Galicia supera los 8 millones de turistas en 2024 y refuerza su internacionalización

Galicia supera los 8 millones de turistas en 2024 y refuerza su internacionalización

  • El turismo internacional representa ya el 30% del total, con un notable aumento de visitantes de EE.UU. e Italia.

 

Galicia cerró 2024 con cifras récord en el sector turístico, alcanzando los 8,2 millones de visitantes, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellos, cerca de 7,3 millones se alojaron en establecimientos hoteleros y extrahoteleros.

 

Destaca el crecimiento tanto en volumen de viajeros como en la calidad de la oferta turística, con un aumento en la rentabilidad hotelera y en el gasto medio del visitante internacional, que se sitúa en torno a los 170 euros, un 14,3% más que en 2023.

 

El turismo extranjero continúa ganando peso en la comunidad, representando el 30% del total. Destacan los incrementos en la llegada de viajeros procedentes de Estados Unidos (+22,1%), Italia (+11,8%) y Alemania (+5%), consolidando la estrategia de internacionalización del destino.

 

Más pernoctaciones y una mayor estabilidad en el sector

 

2024 también supuso un nuevo récord en pernoctaciones, con más de 13,6 millones de noches registradas, lo que supone 115.000 más que en 2023. Además, el crecimiento turístico sigue avanzando en la desestacionalización, con incrementos significativos en meses tradicionalmente menos concurridos, como mayo (+11,1%) y noviembre (+12,2%).

 

En términos económicos, la rentabilidad del sector hotelero gallego experimentó un crecimiento del 6,7%, alcanzando unos ingresos totales de 432 millones de euros. Este dinamismo también se refleja en el empleo, con un incremento del 3,1% en las afiliaciones a la Seguridad Social y una mejora en la estabilidad laboral, con tasas de temporalidad en mínimos históricos.

 

Estos datos confirman la tendencia positiva del turismo en Galicia, que no solo atrae a más visitantes cada año, sino que también avanza en su diversificación y sostenibilidad, generando un impacto económico y laboral cada vez más sólido.