Galicia cerró la Semana Santa con una ocupación media de lunes a domingo cercana al 58%, un porcentaje que se elevó al 77%, 74% y 78% en los días de jueves, viernes y sábado, respectivamente. Un balance positivo, teniendo en cuenta la mala situación meteorológica que ha vivido Galicia en los últimos días.
Según los datos de la aplicación SIMADA (Sistema de Monitorización y Análisis de Datos de Alojamiento), que acaba de poner en marcha el Clúster de Turismo de Galicia, la estancia media fue de cuatro noches, una por encima de lo que indicaban las previsiones iniciales. El perfil del turista fue principalmente nacional (cerca del 78%) y la mayoría corresponde al turismo interior, seguido del procedente de Madrid y, ya a más distancia, de Castilla y León, Andalucía y Asturias.
La afluencia de turistas internacionales superó el 21% frente al 8% que indicaban las reservas a principios de semana, cuando aún había un amplio porcentaje sin procedencia asignada. Portugal, Estados Unidos y Alemania son los países de origen mayoritario de estos turistas.
En cuanto al precio por noche, la media de todos los alojamientos se situó finalmente en 70,85 euros, frente a los 74 previstos. Dadas las malas condiciones climáticas, algunos alojamientos optaron por reducir precios para mantener o incrementar la ocupación.
SIMADA
Estos datos proceden de SIMADA, una herramienta para la monitorización y análisis de datos de ocupación, previsiones, precios, entre otros, que el Clúster Turismo de Galicia pone a disposición de las empresas de alojamiento de forma gratuita, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y ser más competitivos. Entre otras ventajas, la aplicación permite tomar decisiones sobre el precio por habitación o la aplicación de descuentos; ofrece datos sobre el tipo de viajero que nos visita para poder establecer estrategias comunicativas más ajustadas a ese perfil; facilita información sobre el grado de ocupación y todo ello garantizando la confidencialidad de los datos aportados a la plataforma.