El sector turístico gallego cuenta con una cartera de reservas de entre el 45% y el 60% para la Semana Santa

El sector turístico gallego cuenta con una cartera de reservas de entre el 45% y el 60% para la Semana Santa

  • El precio medio por noche se sitúa en los 74 euros, aunque aumenta hasta los 81 euros de jueves a sábado.
  • La estancia media para este período vacacional se sitúa en las tres noches.
  • Los datos proceden del Sistema de Monitorizacion y Análisis de Datos de Alojamiento (SIMADA), que consulta los sistemas de alojamientos gallegos adheridos.

 

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan una cartera de reservas de un 45% en todo el territorio gallego, con una subida de hasta cerca del 60% para las noches del jueves a sábado. Son datos de la aplicación SIMADA (Sistema de Monitorización y Análisis de Datos de Alojamiento), que viene de poner en la marcha el Clúster de Turismo de Galicia.

 

Hace falta señalar que estos datos pueden variar, ya que las reservas para esta época del año están especialmente condicionadas por las previsiones meteorológicas. Los datos de SIMADA apuntan a una estancia media de tres días y a un perfil de visitantes mayoritariamente de origen nacional (cerca del 65%). El turismo internacional superará el 8%, principalmente procedente de Portugal y Reino Unido. Un 27% de las reservas no han asociado el origen del visitante.

 

Respecto al precio por noche, la media de todos los alojamientos se sitúa en 74 euros de lunes a miércoles y en los 81 euros de jueves a sábado. Por categorías, los hoteles de cinco y cuatro estrellas están en un precio medio por noche de 172 euros y 109 euros, respectivamente; mientras que nos de menor categoría los precios bajan a cerca de los 90 euros en hoteles de tres estrellas, a los 73 euros nos de dos estrellas, y a los 64 euros nos de una estrella.

 

En los albergues, en función de la categoría, los precios oscilan entre los 53 euros/día a los 22 por jornada. Las pensiones de tres estrellas experimentan una fuerte subida al inicio de las jornadas festivas, con un precio por noche de 165 por día, mentes que en las de dos estrellas se mantienen un precio medio de 70 euros. En el turismo rural, la casa de aldea, que suele ser muy demandada, tiene un precio medio de 90 euros por día durante toda la semana.

 

SIMADA

 

SIMADA es una herramienta para la monitorización y análisis de datos de ocupación, previsión, precios, entre otros, que el Clúster Turismo de Galicia pone a disposición de las empresas de alojamiento de manera gratuito con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y ser más competitivos. Entre otras ventajas, la aplicación permite adoptar decisiones sobre el precio por habitación o la aplicación de descuentos; ofrece datos sobre el tipo de viajero que nos visita para poder establecer estrategias comunicativas lo más ajustadas a ese perfil; facilita información sobre el grado de ocupación y todo garantizando la confidencialidad de los datos acercados a la plataforma.