Turismo de Galicia y FEGATUR colaboran en la promoción del turismo rural y la comercialización digital de los alojamientos rurales de Galicia

Turismo de Galicia y FEGATUR colaboran en la promoción del turismo rural y la comercialización digital de los alojamientos rurales de Galicia

  • Las entidades firmaron un convenio de colaboración para impulsar este tipo de turismo.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente de la Federación Gallega de Turismo Rural (FEGATUR), Francisco Xabier Almuíña Chorén, presentaron la semana pasada, na Casa das Xacias (Chantada), las acciones conjuntas para impulsar el turismo rural y la comercialización digital de los alojamientos rurales en Galicia. En el evento participaron el presidente del Clúster Turismo de Galicia (CTG), Cesáreo Pardal; el alcalde del Concello de Chantada, Manuel Lorenzo Varela; y el gerente de la Casa das Xacias, Jacobo Lorenzo.

 

El acuerdo firmado entre Turismo de Galicia y FEGATUR, con una inversión de 120.000 euros por parte de la Xunta, se centra en tres ejes estratégicos: fomentar el consumo del turismo rural, proporcionar formación y promover la comercialización digital de experiencias y alojamientos.

 

Iniciativas como “O valor da experiencia rural”, que incluye “Saberes, sentires e sabores”, “Galicia, turismo Rural Sostible” y “Benestar para estar ben”, se enfocarán en destacar la conexión entre los alojamientos rurales y el enoturismo, la salud, el bienestar, la cultura y el patrimonio. Además, el acuerdo contempla programas formativos como “Ollando o Turismo rural canda a quen vive e sabe del”, diseñado para mejorar la profesionalización de los propietarios de alojamientos rurales. La comercialización digital de estas experiencias y alojamientos se realizará a través de la plataforma galiciaturismorural.es, complementada con acciones promocionales más tradicionales.

 

Durante su intervención, el presidente del CTG destacó el peso del turismo rural en Galicia, uno de los baluartes de nuestra oferta turística. Pardal señaló que “el turismo rural dinamiza el desarrollo local y crea empleo por su complementariedad con otras actividades económicas sostenidas, principalmente, por microempresas y pymes”. También destacó el trabajo de Casa das Xacias, una de las más de 100 empresas que forman parte de la iniciativa ‘Galicia Destino Sostible’, puesta en marcha desde el Clúster con la colaboración de la Xunta de Galicia.