Después de Coruña y Lugo, es el turno para disfrutar de estas pequeñas creaciones en Ourense, Vigo o Santiago

Los concursos de tapas son un atractivo en otoño y un elemento que no puede faltar en la programación cultural de las principales urbes gallegas. Es el caso de Coruña, que recientemente celebró XVI Concurso de Tapas Picadillo, o de Lugo, que acaba de concluir el suyo con la venta de más de 36 mil tapas y cuyos ganadores en esta decimoquinta edición fueron El Boni Parrillada en la categoría popular y para el restaurante Paprica en la del jurado técnico.

Y ahora le llega el turno a Vigo, que esta semana arranca su  sexta edición del Petisquiño Vigo con 52 locales que celebran el concurso entre los días 17 de octubre y 10 de noviembre, con el objetivo de conseguir el Premio Estrella Galicia a la Mejor Tapa.

Por su parte Ourense celebrará el suyo coincidiendo con una de sus celebraciones grandes, el magosto y el San Martiño. Así, el Concurso de Pinchos Sabores de Ourense se celebrará entre el 7 y el 17 de noviembre poniendo el foco en los productos de temporada y de proximidad, con propuestas muchas de ellas centradas en la castaña pero también con opciones para celíacos y maridajes con los vinos de la provincia. El plazo de inscripción para los establecimientos ya está habilitado  Pero no es la única que está a punto de arrancar ya que Santiago acaba de presentar las novedades de su XII edición de Santiago(é)tapas, que se celebrará del 14 de noviembre al 1 de diciembre con una gran final que tendrá lugar del 6 al 8 de diciembre. Una de las grandes novedades será Santiago(é)Cóctel, concurso de cócteles que complementará al de tapas, promovidos por Turismo de Santiago y organizado por la Asociación Hostelería Compostela, con el apoyo de la Deputación de A Coruña y el patrocinio de Mahou.

Cabe destacar también que, en esta edición, el concurso compostelano estrena una imagen que busca ahondar en el concepto de ubicación, mostrando Santiago como el lugar perfecto donde disfrutar de unas buenas tapas. El nuevo luego guarda también relación con la meta del Camino de Santiago y las rutas de locales que podrán recorrer todos aquellos vecinos y vecinas, así como visitantes. El plazo de inscripción para ambos concursos ya está abierto y se prolongará hasta el 20 de octubre. Cada local podrá presentar un máximo de tres tapas y/o dos cócteles.

Con el fin de fomentar el uso de productos autóctonos y de cercanías, se fija como requisito imprescindible para participar que las tapas incluyan en su elaboración al menos un producto perteneciente a alguna de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas de Galicia. En el caso de los cócteles será imprescindible que incluyan en su elaboración al menos un producto gallego.

Finalmente también se incorporan novedades en los premios en las categorías tapa creativa, tradicional y maridaje Mahou así como premios del público a la tapa creativa y a la tapa tradicional. Asimismo, se premiarán dos cócteles, un creativo y un clásico y habrá premios para los consumidores.

16 de octubre de 2019

Llega otoño… y con él también los concursos de tapas

Después de Coruña y Lugo, es el turno para disfrutar de estas pequeñas creaciones en Ourense, Vigo o Santiago Los concursos de tapas son un atractivo […]
01 de agosto de 2019

El BNG y Hostelería Compostela presentan una iniciativa para la promoción de los vinos gallegos con denominación de origen en Santiago

Con el objetivo de contribuir a la promoción de los vinos con denominación de origen gallega, el grupo municipal del BNG en Santiago y la Asociación […]
05 de abril de 2019

Santiago entre las ciudades más buscadas por los españoles para pasar la Semana Santa, según Jetcost

Los destinos nacionales vuelven a ser los más deseados para pasar estas vacaciones de Pascua Buena parte de los españoles que están pensando en viajar esta […]
05 de marzo de 2019

Nueva oficina de turismo en el aeropuerto de Santiago

Santiago de Compostela estrena nueva oficina de turismo, situada en el vestíbulo de llegadas del Aeropuerto de Lavacolla. Se trata de unas instalaciones con una superficie […]