Con el objetivo de unir las dos riberas del río Miño y unir sinergias con festivales musicales portugueses como Mihoes Fest, Amplifest e Serralves, la Diputación de Pontevedra ha celebrado el “Atlántico Express. Viaxando cos Festivais Rías Baixas”, un acto promocional que consistió en un viaje en tren entre Vigo y Oporto, acompañado de amenización musical y degustación de productos gastronómicos gallegos y dirigido a periodistas y turoperadores, con el objetivo de promocionar conjuntamente los siete festivales musicales que se celebran en la provincia durante el verano. Según explicó la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la música “une personas y también territorios”, por lo que espera que “esto sea el inicio de muchos viajes entre las Rías Baixas y Oporto, y viceversa, entre Oporto y las Rías Baixas”.
La iniciativa Festivais Rías Baixas está integrada por los eventos musicales Cultura Quente (24 y 25 de junio, Caldas de Reis), Atlantic Fest (1 a 3 de julio, A Illa de Arousa), PortAmérica (15 y 16 de julio, Nigrán), SinSal Son Estrella Galicia (22 a 24 de julio, Redondela), SonRías (4 a 6 de agosto, Bueu), O Marisquiño (12 a 14 de agosto, Vigo) y Revenidas (19 a 21 de agosto, Vilagarcía de Arousa). Los siete Festivais Rías Baixas presentan una amplia variedad de estilos musicales para todos los públicos, mezclando, por ejemplo, el universo europeo con el iberoamericano y añadiendo experiencias turísticas y gastronómicas, demostraciones de cultura urbana y deportes de acción, así como impulsando grupos musicales emergentes y actuaciones de artistas nacionales e internacionales consagrados.
Según explicó el portavoz de los siete festivales, Julio Gómez, España y Portugal están ocupando un lugar muy destacado en el mundo de los festivales por lo que esta actuación es una oportunidad de promover los Festivais Rías Baixas de la mano de los principales festivales portugueses y de los Museos Serralves de Oporto y el MARCO de Vigo. Festivais Rías Baixas es, según indicó Gómez, “una de las ofertas más completas de Galicia y pionera a nivel nacional, al ofertar un paquete turístico equilibrado de ocio y cultura muy vinculado al territorio”.