El sector hotelero de Galicia continúa encadenando resultados históricos al cierre de octubre de 2025. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y octubre los hoteles y pensiones gallegos ingresaron 408,1 millones de euros, un 5,2% más que en el mismo período de 2024, el nivel más alto registrado hasta la fecha.
El comportamiento del mes de octubre confirma esta tendencia. Los establecimientos hoteleros facturaron 41,7 millones de euros (un incremento del 3,1% interanual), lo que supone también el mejor dato de la serie histórica para este mes. La demanda acompañó esta evolución: Galicia recibió 510.686 viajeros, un 1,4% más que en octubre del año pasado, superando así su propio récord mensual.
En conjunto, el sector hotelero contabilizó 887.897 pernoctaciones durante el mes, el segundo mayor registro de un octubre en Galicia. El turismo nacional continúa siendo el principal motor, con alrededor del 65% de las noches, mientras que el mercado internacional mantiene su tendencia ascendente y representa ya el 35% de la demanda. Destaca especialmente el impulso de los Estados Unidos, con un aumento del 7,3% y 37.388 viajeros alojados solo en este mes.
La distribución provincial de las pernoctaciones sitúa un mes más a A Coruña a la cabeza, concentrando el 44% de las noches hoteleras de octubre. La siguen Pontevedra (35%), Lugo (15%) y Ourense (7%).
A falta de incorporar los datos de otros tipos de alojamiento (como turismo rural, campings, albergues…), los indicadores hoteleros apuntan a que 2025 se encamina a cerrar como uno de los mejores años para el sector turístico gallego.