Galicia suma 23 nuevos ‘soletes’ Repsol y roza los 330 establecimientos reconocidos por su autenticidad

Galicia suma 23 nuevos ‘soletes’ Repsol y roza los 330 establecimientos reconocidos por su autenticidad

La Guía Repsol ha vuelto a destacar algunos de los locales con más encanto de la geografía española a través de sus ya conocidos ‘soletes’. Este distintivo, pensado para premiar bares, terrazas y restaurantes con alma, ha sumado 23 nuevas incorporaciones en Galicia, lo que eleva a 328 el número total de establecimientos reconocidos en la comunidad.

 

A diferencia de otras distinciones centradas en la alta cocina, los ‘soletes’ valoran la cercanía, la autenticidad y el buen hacer de esos sitios que se ganan al público por su ambiente, su trato y su cocina honesta.

 

A Coruña lidera la lista

 

En esta nueva edición de verano, la provincia de A Coruña encabeza la lista gallega con ocho nuevos locales reconocidos por su autenticidad y encanto. En Porto do Son, destacan O Castro y Cabeiro Camping Gastrobar; en Carnota, el homenaje al sabor lo ponen Riba da Cheda y O Moncho Burguer. También se suman a la selección Do Pincho, en Carral; Pura Manteca, en Miño; Saburil, en Muxía; Marte, en Santiago de Compostela; y Árnica, en la ciudad de A Coruña. Un mapa de sabores variados que combina mar, monte y tradición reinventada.

 

Pontevedra no se queda atrás

 

Pontevedra también suma siete nuevos soletes que refuerzan su atractivo veraniego. El listado lo integran El Pirata, en O Grove; Bico Beach, en Sanxenxo; Hama Bar, en la capital pontevedresa; Los 3 Monos Aguete, en Marín; Carmela Portomaior y Noite Tapas, en Bueu; y Areoso Beach Club, en A Illa de Arousa. Todos ellos comparten un enfoque cuidado y desenfadado, perfecto para disfrutar de las Rías Baixas.

 

Lugo y Ourense también brillan

 

El interior gallego completa esta edición con propuestas que combinan cocina local, tradición y frescura. En Lugo, han sido reconocidos Salitre, en Burela; La Terraza del Méndez, en la ciudad de Lugo; Confitería Méndez, en O Valadouro; y Taberna de Galiana, en Mondoñedo. Por su parte, en la provincia de Ourense reciben su pegatina amarilla O Pillabán, en A Rúa; Os Faroles, en Barbadás; y Villa Chicana, en Vilamartín de Valdeorras. Un reconocimiento que pone en valor el potencial gastronómico del rural gallego.

 

Con esta nueva tanda de reconocimientos, Galicia consolida su presencia en esta guía alternativa que celebra lo cotidiano, lo auténtico y lo que se disfruta sin prisas. Perfectamente alineados con el espíritu del verano.