La gastronomía gallega sigue sumando reconocimientos en el panorama nacional e internacional, alcanzando un total de 20 estrellas Michelin repartidas en 17 restaurantes. En la gala de presentación de la Guía Michelin 2025, celebrada el 26 de noviembre en Murcia, Galicia destacó con dos importantes novedades: la incorporación de Retiro da Costiña al selecto grupo de los restaurantes con dos estrellas Michelin, y el regreso del chef Áxel Smyth al listado con su nuevo proyecto, Simpar.
Retiro da Costiña
Ubicado en Santa Comba, Retiro da Costiña es un emblema de la cocina gallega. Este restaurante se une a Culler de Pau (O Grove) y Pepe Vieira Camiño da Serpe (Poio) como los tres establecimientos gallegos con dos estrellas Michelin. El reconocimiento no solo celebra la excelencia culinaria de su chef, Manuel Costiña, sino también su capacidad para ofrecer una experiencia gastronómica que conecta profundamente con el entorno natural y cultural de Galicia.
Simpar
La otra gran novedad es el reconocimiento a Simpar, un restaurante en Santiago de Compostela liderado por Áxel Smyth, que recupera su lugar en la guía tras el cierre de su anterior local, “Auga e Sal”. La ubicación, cercana a la Catedral de Santiago, convierte a Simpar en un destino imperdible para quienes buscan sabores innovadores con identidad local.
Un mapa gastronómico en expansión
Galicia mantiene un impresionante repertorio de 17 restaurantes en el listado. A Coruña y Pontevedra lideran la lista, compitiendo por ser las provincias con más estrellas, mientras que Ourense aporta dos propuestas consolidadas.
Pontevedra:
A Coruña:
Ourense:
Más allá de las estrellas
Además de las estrellas tradicionales, Galicia también fue reconocida en la categoría de “estrella verde”, que premia la sostenibilidad. El restaurante O Secadeiro, en la Serra de Outes, destacó por su compromiso con el entorno, empleando productos locales y recuperando variedades autóctonas como el lentellón de Banzas.