Galicia alcanza cifras históricas en turismo e internacionalización en 2024

Galicia alcanza cifras históricas en turismo e internacionalización en 2024

  • El turismo internacional crece, consolidando un peso del 31%.
  • El Camino de Santiago cierra el año con casi medio millón de compostelas expedidas.

 

El 2024 cerró como un año récord para el turismo gallego, consolidando su atractivo internacional y desestacionalizando su oferta. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y noviembre se alojaron en Galicia cerca de 7 millones de viajeros, acumulando más de 13 millones de noches en alojamientos, ambas cifras en máximos históricos.

 

El turismo internacional continúa ganando terreno, representando el 31% de la demanda total y superando por primera vez las 4 millones de pernoctaciones en este segmento, lo que supone un aumento del 4,4%. Este crecimiento se refleja también en las casas rurales, donde la presencia de viajeros internacionales subió un notable 21,4%.

 

Además, la desestacionalización del turismo muestra resultados positivos con incrementos destacados en meses como marzo (+26,4%, gracias a la Semana Santa) y noviembre (+12,2%).

 

En términos económicos, la rentabilidad hotelera creció un 7,1% respecto al año anterior, alcanzando los 413 millones de euros en ingresos acumulados hasta noviembre, superando incluso los niveles previos a la pandemia.

 

Por otro lado, el Camino de Santiago cerró 2024 con cifras récord, rozando las 500.000 compostelas expedidas, un 12% más que en 2023. Este fenómeno sigue atrayendo un perfil cada vez más internacional: el 58% de los peregrinos proceden del extranjero, siendo Estados Unidos, Italia y Alemania los principales países de origen.

 

Galicia reafirma su posición como un destino turístico global y diverso, capaz de atraer visitantes durante todo el año, combinando tradición, cultura y naturaleza.