Turespaña pone en marcha un plan de conservación y modernación del Parador de Cambados

Turespaña pone en marcha un plan de conservación y modernación del Parador de Cambados

El proyecto, que incluye también el Parador de Baiona, busca garantizar la preservación y sostenibilidad de estos históricos edificios, con una inversión de 340.000 euros en su planificación.

 

Turespaña ha adjunticado un contrato de 340.00 euros para la redacción de un plan director de conservación para el Parador de Cambados, uno de los paradores más emblemáticas de la red, considerado Bien de Interés Cultural. Este proyecto forma parte de una inversión total de once millones de eurod sdestinada a la conservación de más de 50 de estos históricos edificios en toda España.

 

El Parador de Cambados será parte de un lote que incluye también al Parador de Baiona, ubicado en la fortaleza de Monterreal. El contrato fue adjucicado al despach de arquitectos Ezcurra y Ousande, con sede en Santiago. El plan tiene como objetivo garantizar una correcta conservación de ambos paradores, implementar proyectos de sostenibilidad y promover la rehabilitación del patrimonio histórico con fines turísticos.

 

El contrato, que se formalizará en marzo, establece que el plan director deberá ser entregado en un plazo máximo de 15 meses. Este documento servirá como una guía técnica para planificar las intervenciones futuras en los edificios, ayudando a desarrollar trabajos de conservación más eficientes y respetuosos con el patrimonio.

 

Actualmente, la red de Paradores de Turismo cuenta con 98 establecimientos, pero solo 53 de ellos se beneficiarán de un Plan Director de Conservación en esta fase, entre ellos el de Cambados.

 

Además de esta inversión, Paradores ha destinado recientemente más de un millón de euros para mejoras en el establecimiento de Cambados, con una partida de 700.000 euros para la renovación de la carpintería exterior y 460.000 euros para mejorar la climatización interior.