Ribeira Sacra

La Xunta también había solicitado planes de sostenibilidad para Ourense termal y A Mariña lucense, que no fueron aprobados

Galicia contará con dos planes de sostenibilidad turística para a Ribeira Sacra y Santiago de Compostela tras su aprobación en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada esta semana con el Gobierno Central la que también asistieron representantes del resto de comunidades autónomas y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Estos planes, que tienen como fin promover acciones de promoción en estos destinos y mejorar su competitividad, fueron una de las medidas acordadas el pasado junio, en la propia Conferencia Sectorial, para reactivar y dinamizar el sector. Dentro de esta iniciativa, la Xunta propuso un total de cuatro planes: el de Santiago de Compostela y la Ribeira Sacra, que fueron aprobados; y otros dos para Ourense Termal –relativo a distintos ayuntamientos de la provincia ourensana- y A Mariña Lucense. No obstante, y a pesar de la intención del Gobierno autonómico de cofinanciar los cuatro proyectos, el Gobierno Central solo aprobó dos.

Las propuestas que presentó la Xunta fueron las de los proyectos mejor puntuados de los 15 valorados por Turismo de Galicia, de acuerdo con la convocatoria de esta línea de apoyo a los destinos turísticos.

El programa de Planes de sostenibilidad turística se divide en dos tipos, destinados a destinos pioneros y destinos del medio rural o del interior. El primero de estos planes está dirigido a resolver los problemas que presentan los destinos maduros, caracterizados por su demanda turística lo que a veces supone sobrecarga urbanística y ambiental, como el caso de Santiago de Compostela; y los segundos, como el de la Ribeira Sacra, van dirigidos a espacios con patrimonio cultural, en espacios naturales protegidos o en zonas costeras poco desarrolladas.

Rueda valoró la aprobación de ambos proyectos. Por un lado, el de la capital gallega, “pensando en el Xacobeo” y en “gestionar los flujos turísticos” que confluyen en la ciudad; y por otro lado, el de la Ribeira Sacra, “para seguir mejorando ese destino y conseguir esa ansiada proclamación como Patrimonio de la Humanidad”.

02 de octubre de 2020

Galicia contará con dos de los planes de sostenibilidad turística para la Ribeira Sacra y Santiago de Compostela

La Xunta también había solicitado planes de sostenibilidad para Ourense termal y A Mariña lucense, que no fueron aprobados Galicia contará con dos planes de sostenibilidad […]
29 de septiembre de 2020

Turismo de Galicia y las rutas de los vinos de Galicia presentan una campaña de promoción “Reencontros cos 5 sentidos”

En el mismo acto se destacó la importancia de la plataforma de comercialización de la oferta de las cinco rutas que también se han impulsado en […]
08 de mayo de 2020

Brindis virtual y formación on line en la rutas de los vinos gallegos

La crisis sanitaria ha trastocado el calendario de acciones también en las rutas de los vinos gallegos y les obliga a adaptarse a las nuevas circunstancias. […]
29 de octubre de 2019

La riqueza y variedad del enoturismo de Galicia mostró sus recursos con un workshop en Madrid

Los profesionales de los sectores DMC y MICE pudieron conocer las posibilidades que ofrecen 25 bodegas y alojamientos de las cinco rutas del vino gallegas La […]